La jornada estuvo destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años, empresas, emprendedores, comercios e instituciones.
Con el propósito de fortalecer el empleo, de brindar herramientas a los jóvenes que buscan trabajo, de formar a las personas en las principales áreas productivas, y de asesorar a municipios y comunas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo un encuentro en Arroyo Seco en el Complejo Los Tiburones.
La presentación de los programas Impulsa, Prácticas Laborales Formativas y Empleo Joven estuvo a cargo de Gabriela Estrella, Subsecretaria de Capacitación y Trabajo Decente, Luis Dolce, Subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral y Marcelo Sosa, Director Provincial de Bienestar Laboral.
Además de la presentación de los programas Impulsa, Prácticas Laborales Formativas, Empleo Joven, Bienestar Laboral y Trabajo decente, los presentes pudieron interiorizarse a través de la asistencia técnica brindada acerca de las posibilidades que ofrecen las plataformas para incorporar al sector privado, inscribir búsquedas laborales, generar altas de prácticas profesionalizantes y generar nuevos cursos de oficios, entre otras.
Programas
Las propuestas difundidas a funcionarios locales para que sean aprovechadas en el territorio fueron las siguientes:
* “Empleo Joven”: es un programa de intermediación laboral entre personas y empresas que busca favorecer la inserción laboral y generar empleos dignos. Las que registren jóvenes de entre 18 y 30 años perciben una ayuda económica por cada trabajador/a incorporado/a.
* “Impulsa”: es una iniciativa liderada por el Gabinete Productivo de la Provincia de Santa Fe. Este plan se centra en la sinergia entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el objetivo de coordinar estratégicamente las capacitaciones laborales y la formación profesional de las personas con las demandas del sector productivo.
* “Prácticas Laborales Formativas”: es un programa que posibilita transitar una instancia de capacitación en un ámbito de trabajo real durante un plazo determinado, adquiriendo así conocimientos, competencias y habilidades que mejoren las condiciones de empleabilidad, mientras perciben por ello un estímulo económico equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil a cargo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, por un período de hasta seis meses.
* Bienestar Laboral: es una propuesta para la sensibilización y prevención de la salud física, mental y social de los trabajadores propiciando espacios sanos de trabajo.
* Trabajo Decente: es un área que pone foco en la erradicación del trabajo infantil, atendiendo a su vez las problemáticas familiares en el trabajo.