Artistas y artesanos de Pueblo Esther se organizan en el “Mercado del Artey la Cultura”

Con el objetivo de autogestionarse y visibilizar su trabajo, un grupo de artistas plásticos y artesanos de Pueblo Esther lanzó un espacio colectivo que busca unir fuerzas, promover la creatividad local y generar espacios de encuentro y producción.

En un esfuerzo por fortalecer la comunidad artística de Pueblo Esther, siete artistas y artesanos locales se auto-organizaron bajo el nombre “El Mercado del Arte y la Cultura”. Este colectivo tiene como misión crear un espacio donde puedan exhibir y comercializar sus obras, además de compartir conocimientos y apoyarse mutuamente en sus procesos creativos.

En diálogo con Radio Enlace, Silvia Ramonda, una de las integrantes del colectivo, explicó que la iniciativa surgió de la necesidad de mostrar su arte de una manera distinta y en un entorno más colaborativo. “Muchos somos artistas plásticos y artesanos que trabajamos desde el inicio con la materia prima. Teníamos ganas de hacer algo diferente, de mostrar lo que hacemos desde otro lugar”, señaló.

Un espacio para el arte y la autogestión

Uno de los pilares de este grupo es el compromiso de trabajar de manera independiente, alejados de intereses partidarios o gubernamentales. “El arte y la artesanía suelen ser dejados de lado porque no generan un rédito económico inmediato. Nuestro objetivo es autogestionarnos y encontrar nuestros propios espacios, más allá de los gobiernos de turno”, subrayó.

Los artistas buscan que sus obras reflejen la esencia del trabajo manual, desde la manipulación del material original hasta la creación final de piezas como joyas, cerámicas y esculturas. “Queremos que el artesano trabaje lo más cerca posible del origen del material, respetando los procesos que convierten esa materia prima en arte”, detalló.

Primeros pasos y proyecciones

El grupo está formado por siete miembros, entre los que se destacan Claudia Doria con sus tejidos, Silvina Codina con el enmarcado de madera en su taller “El Arauco”, Sergio Pradier con sus esculturas en hierro, y Richard Belscak con sus tallas en madera. Silvina también forma parte del colectivo, aportando su técnica mixta de sobrerelieves con mosaicos y piedras cerámicas.

El colectivo ya realizó su primera actividad en el Museo-Bar El Triunfo, y este fin de semana se presentarán en las Fiestas Patronales de Alvear, donde exhibirán y venderán sus trabajos. Además, mantienen contacto con artesanos de otras localidades, como Reconquista, para seguir aprendiendo y perfeccionando sus técnicas.

El Mercado de las Artes y las Culturas promete ser un espacio que visibilice el talento local y ofrezca a la comunidad una nueva forma de conectarse con el arte y la artesanía, todo bajo el espíritu de la colaboración y la autogestión.