“La Naturaleza”

Columna de botanica y decoración por Silvina Martinich

Una de las cosas que me hace sentir muy pequeña en el mundo es contemplar jardines y todo lo que encierran, desde la intervención humana en lo que respecta al diseño y la creación de espacios, y la impronta que esto significa, hasta su propia fluctuación. Me refiero a la labor de mariposas, pájaros en todas sus especies, la mezcla de colores y texturas es la versión aún mejorada de las grandes cinematografías; todo es movimiento, transformaciones, supervivencia. Este escenario natural nos invita con aromas que, aunque aún insustituibles por los mejores perfumes franceses, nos remiten a sensaciones de bienestar, de refugio, de aprendizajes. Todos los días son diferentes. No tenemos opción: adaptarnos a los ciclos de la naturaleza es una manera de honrarla y preservarla.

En palabras del ensayista y dramaturgo, amante de la naturaleza, Maurice Maeterlinck: “El juego de los estambres y del pistilo, la seducción de los perfumes, la elaboración del néctar, absolutamente inútil para la flor y que esta no fabrica sino para atraer y retener al libertador extraño, al mensajero del amor, abejorro, abeja, mosca, mariposa o falena que debe traerle el beso del amante lejano, invisible, inmóvil”. La responsabilidad de las flores excede su belleza. El compromiso con sus comensales es de lo más emocionante y motor fundamental para la subsistencia de cada una de las especies involucradas. Las flores son el alimento esencial. “La flor da al hombre un prodigioso ejemplo de insumisión, de valor, de perseverancia, de ingeniosidad (…). Cuando la flor hizo su aparición en la Tierra, no había en torno a ella ningún modelo que poder imitar, tuvo que inventarlo todo”, concluye Maeterlinck.

Diseñar un jardín es una invitación a la contemplación, al maridaje de cultivos y sus colaboradores, los insectos, y otros visitantes como los colibríes, que cuando se hacen presentes nos ofrecen felicidad y esperanza. No olvidemos que hasta un pequeño balcón con plantas aporta bienestar y contribuye a la biodiversidad.

Silvina Martinich.
Columnista de botánica y decoración , creadora del espacio “Miroslava, botánica y deco”.
Instagram: miroslava_botanicaydeco
Tecnica radióloga, estudiante de antropología.
Contacto: silvinamartinich771@gmail.com
3415149028