Clesape prevé aumentos en el servicio de agua y luz que empezarán a regir en Enero

El gerente de la Cooperativa Eléctrica de Pueblo Ester (Clesape), Adrián Medina, compartió detalles sobre el aumento de tarifas de agua y energía que comenzarán a regir a partir de enero de 2025. Además, adelantó proyectos de obras para mejorar el servicio de agua potable y habló sobre los desafíos de la gestión de los servicios públicos en la localidad.

Adrián Medina, gerente de la Clesape, se refirió al aumento de tarifas de los servicios públicos que comenzarán a regir a partir de enero de 2025. En una entrevista concedida a Radio Enlace, Adrián Medina explicó que el ajuste de tarifas está destinado a seguir el ritmo de la inflación, que en 2024 fue de aproximadamente un 300%, mientras que las tarifas de agua habían subido un 130% en el año anterior.

El Aumento del Agua: Una Necesidad para Mantener la Calidad

Con respecto al agua potable, destacó que los aumentos serán graduales y se estructurarán en tres escalas. En enero, el aumento será de un 60%, lo que elevará el costo del servicio de agua a un mínimo de 5.300 pesos para los primeros 10.000 litros consumidos. Indicó que este ajuste es esencial para garantizar la calidad del servicio que la Clesape ofrece a la comunidad.

Electricidad: Desafíos y Ajustes en las Tarifas Provinciales y Nacionales

En cuanto a la electricidad, detalló los aumentos previstos debido a la resolución tomada por la Empresa Provincial de Energía (EPE), que elevará las tarifas un 25-28% desde enero. Aunque se mencionó que la generación de energía por parte del gobierno nacional no verá cambios significativos, el aumento aprobado por la EPE impactará directamente en los usuarios.

Además, en la región, como en otras áreas cercanas, el malestar por los cortes de energía recurrentes también fue un tema central. Adripan Medina explicó que, si bien la Clesape trabaja intensamente para evitar interrupciones en el servicio, factores como el mal estado de las líneas y el alto consumo en verano pueden generar problemas adicionales. A pesar de estos inconvenientes, la cooperativa mantiene una colaboración constante con la EPE para mitigar los cortes.

Tarifa Social: Beneficios para Familias Vulnerables

Adrian Medina informó que alrededor de 2,300 familias en Pueblo Ester reciben subsidios bajo la tarifa social para el servicio eléctrico, lo que les permite acceder a un precio más bajo en comparación con el resto de los usuarios. Este beneficio es parte de un esfuerzo para hacer frente a la creciente presión económica de los aumentos de tarifas.

Planes de Obras para Mejorar el Agua Potable

En relación a las obras de infraestructura para mejorar el servicio de agua potable, explicó que la Clesape está trabajando en proyectos clave como la extensión de la red de agua, particularmente en áreas como Villa Cozzoni y Vernazza. Sin embargo, aclaró que, debido al impacto de las tarifas sobre los usuarios, no se podrán incorporar grandes obras en el corto plazo. A pesar de ello, la cooperativa sigue gestionando subsidios y colaboraciones con la municipalidad para realizar las mejoras necesarias.

Nuevo Proyecto Provincial: Exoneración de Patentes para Cooperativas

Adrián Medina celebró la exoneración de las patentes de vehículos para las cooperativas de servicios públicos, una medida que aliviará a la Clesape a partir de este año. Anteriormente, la cooperativa debía pagar patentes por sus vehículos, lo que representaba un gasto importante.

Desafíos Climáticos: El Impacto del Bajo Nivel del Río en el Suministro de Agua

Sobre el tema de los recursos hídricos, Medina explicó que el nivel del río Paraná ha mejorado recientemente, lo que ha permitido a la Clesape operar sin mayores dificultades. Sin embargo, reconoció que en los últimos años el bajo nivel del río había afectado el rendimiento de las bombas de agua, lo que complicaba la extracción de agua potable en algunas zonas.

Control del Consumo: La Micro Medición de Agua y Energía

También abordó el tema de los grandes usuarios de agua, como las casas de fin de semana con piletas, y detalló que la Clesape tiene un sistema de micro medición para controlar el consumo. Esto se aplica tanto a la electricidad como al agua, con tarifas escalonadas para desalentar el derroche.

Retos y Soluciones para los Cortes de Energía: El Caso de las Palomas en las Líneas Eléctricas

Uno de los temas que más preocupa a los usuarios de la región es la frecuencia de los cortes de energía, especialmente durante el verano. Medina explicó que muchos de estos cortes son provocados por el contacto de palomas con las líneas eléctricas, lo que genera cortocircuitos. A pesar de esto, la Clesape ha trabajado en un sistema de distribución más eficiente y se ha comprometido a colaborar con la EPE para mejorar la infraestructura.

Regulación y Legislación: Desafíos con las Tasa Municipal

Finalmente, Medina se refirió a la complicada situación legal con respecto a la tasa municipal y las tarifas de los servicios públicos. En particular, destacó que existen contradicciones entre las normativas nacionales, provinciales y municipales sobre qué cargos deben incluirse en las facturas de los usuarios. Ante este escenario, la Clesape continuará aplicando las tasas establecidas hasta que haya una resolución clara de las autoridades competentes.

Nota completa: