Cine y Argentina: cuando Hollywood elige nuestras locaciones

De Ushuaia a Salta, el cine internacional encuentra su escenario en nuestro país

Cada viernes, en nuestra columna de cine, Gino Di Terlizzi nos trae historias y curiosidades sobre la gran pantalla. Esta vez, hablamos de cómo Argentina ha sido elegida como escenario de grandes producciones de Hollywood.

Desde los imponentes paisajes nevados de Ushuaia en El Renacido, con Leonardo DiCaprio, hasta los vibrantes barrios porteños en Focus, protagonizada por Will Smith y Margot Robbie, nuestro país ha sido el telón de fondo de muchas películas. Incluso Mendoza sirvió como doble del Himalaya en Siete Años en el Tíbet, con Brad Pitt. Y aunque a veces se cometen errores geográficos, como en X-Men: Primera Generación, donde se menciona “Villa Gesell” en un entorno de montaña, el atractivo cinematográfico de Argentina sigue intacto.

Pero no solo los paisajes atraen a Hollywood, sino también nuestra historia. Operación Final recrea la captura del nazi Adolf Eichmann en Buenos Aires, mientras que numerosas producciones hacen referencia a la presencia de nazis en el país tras la Segunda Guerra Mundial.

El cine es un puente cultural, y Argentina ha sabido convertirse en un destino recurrente para las grandes producciones. Como siempre, gracias a Gino por compartir su conocimiento y abrirnos la puerta a estas fascinantes historias del séptimo arte.

Nota completa: