Adrián Cambiasso, director técnico de la Primera División, y Mauro Cejas, a cargo de Reserva, dialogaron con Radio Enlace tras la clasificación histórica de CAJU a los cuartos de final de la Liga del Sur. El esfuerzo de dos años empieza a dar frutos, con un plantel consolidado y un proyecto que apuesta a la formación desde las inferiores.
La noche del viernes en el Club Atlético Juventud Unida transcurrió entre entrenamientos, sonrisas y expectativa. Luego de haber conseguido una clasificación histórica a los cuartos de final de la Liga Regional del Sur, el cuerpo técnico encabezado por Adrián Cambiasso y Mauro Cejas conversó con Radio Enlace para analizar este presente, valorar el trabajo de fondo que vienen realizando y anticipar lo que será el cruce frente a Unión de Arroyo Seco.
“Estamos contentos como cuerpo técnico. Hace dos años que estamos en el club y vinimos con este objetivo, que se cumplió recién ahora. Costó, pero se pudo llegar”, señaló Cambiasso, quien dirige la Primera División y es uno de los pilares del proyecto deportivo del club.
Este año, la novedad fue la incorporación de Mauro Cejas como director técnico de la división Reserva, con un objetivo claro: fortalecer el trabajo formativo y lograr una transición natural hacia Primera. El resultado ya es visible: varios juveniles fueron promovidos y tuvieron minutos decisivos en la campaña.
“Desde que empezamos con Adrián sabíamos que queríamos trabajar en conjunto, que la Reserva se entrene a la par de la Primera, para que los chicos tengan roce, competencia, y se vayan preparando”, explicó Cejas. “Hoy tenemos cuatro o cinco chicos de Reserva en el plantel superior, algunos titulares, otros alternando, pero todos con muy buen rendimiento. La idea funcionó”.
Para ambos entrenadores, el trabajo colectivo es el corazón de este proceso. Entrenar juntos, compartir metodologías y dar lugar al crecimiento individual dentro de una estructura sólida es la fórmula que, de a poco, empieza a dar sus frutos.
La campaña de este año dejó a CAJU dentro de los ocho mejores equipos del torneo, y aunque la Reserva quedó a un paso de la clasificación, logró consolidar una base competitiva. “El futuro es prometedor”, aseguró Cambiasso. “Tenemos muchos chicos todavía con proyección y creemos que este modelo mixto es el camino. Cuando los pibes entrenan con Primera, entienden lo que se necesita y se preparan más rápido. Y los de Primera también se potencian al tener competencia interna”.
Respecto al cruce de este domingo frente a Unión, ambos DTs coinciden en que será un partido duro, pero no imposible. “Unión tiene un gran equipo, juegan bien, son intensos, pero nosotros también ya demostramos que podemos hacer un gran partido, como hicimos en la fecha pasada”, dijo Cejas. “Confiamos en los chicos, están preparados y muy metidos. Va a ser un lindo partido”.
“Sabemos que Unión puede estar un escalón arriba en lo futbolístico, pero acá, de local, nos hacemos fuertes. Este año fuimos sólidos en casa, y si sacamos un buen resultado, podemos ir con chances a la vuelta”, apuntó Cambiasso. “En los mata-mata, todo se empareja. Hay que jugarlo”.
Ambos técnicos aprovecharon el cierre para agradecer a quienes acompañan y sostienen el proyecto. “Gracias a vos, Eros, y al equipo de la radio que nos sigue todo el año. También a los chicos que entrenan cada semana con frío o calor, a la gente que ayuda en el club con mejoras, con lo que haga falta. Esto es de todos”, destacó Cambiasso.
“Esperamos que el domingo la gente venga. Es muy importante para los jugadores sentir que el pueblo los acompaña. Jugar esta instancia es muy lindo, hacía años que no se daba. Que vengan, que alienten y crean que podemos dar el paso”, sumó Cejas.
Este domingo, desde las 15:00, en la cancha de Juventud Unida, se juega más que un partido: se juega el resultado de un proceso de trabajo, identidad y compromiso. Son cuatro pasos para llegar a una final, y el primero comienza ahora. La invitación está hecha: el pueblo futbolero tiene cita en la Fortaleza de CAJU.