Luis Ayala, representante de la CAU de Pueblo Esther, brindó detalles sobre el despliegue que se pondrá en marcha este sábado. Habrá cortes parciales y preventivos, asistencia médica y controles en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de los peregrinos.
La ciudad de Pueblo Esther se prepara para recibir a miles de fieles que participarán de la tradicional peregrinación a San Nicolás. La imagen de la Virgen llegará a la localidad entre las 16.30 y las 17 horas, frente a la comisaría, y desde allí continuará su marcha hacia General Lagos.
En diálogo con Radio Enlace, Luis Ayala, de la CAU de Pueblo Esther, explicó que “a partir de las 14 horas ya vamos a estar haciendo todos los servicios preventivos, conjuntamente con bomberos y tránsito”. El operativo será principalmente de carácter preventivo y consistirá en cortes parciales en distintos cruces, que se activarán en función del avance de los peregrinos.
“Cuando vemos mayor cantidad de gente, nosotros empezamos a hacer los cortes parciales. No obstante, sería todo preventivo. Lo que sí pedimos a los transeúntes es que circulen con precaución, por respeto a los peregrinos y para que no ocurra ningún tipo de accidente”, subrayó.
Uno de los puntos críticos será el cruce de la Ruta 21 con la O-12, donde se prevé un corte total al paso de la Virgen. Ayala recomendó a los vecinos evitar circular en los horarios comprendidos entre las 16 y las 18 para minimizar complicaciones.
El operativo también incluye asistencia médica. Habrá una unidad del Centro de Salud Móvil en el centro de la ciudad, bomberos con recorridos preventivos y móviles del SIES dispuestos por la provincia. “En los lugares más complejos, como la salida de Arroyo Seco y en Villa Constitución, se instalarán puestos médicos fijos”, detalló el representante de la CAU.
Respecto a la presencia de vendedores ambulantes durante la peregrinación, Luis Ayala indicó que “la mayoría son vecinos de la ciudad o de la zona”, y aclaró que se realizarán controles básicos para garantizar la higiene de los alimentos.
Finalmente, llamó a la responsabilidad ciudadana: “Recomendamos a los conductores y transeúntes tener la precaución de respetar a los peregrinos. Con un poco de paciencia y cuidado, todo va a salir de la mejor manera”.
Nota completa: