Durante su columna en el programa Garra y Gambeta, el profesor Silvio Constantino analizó la actualidad de los equipos rosarinos en el marco del Torneo Clausura de la Copa Argentina, con una lectura detallada del presente de Rosario Central y de la difícil situación que atraviesa Newell’s.
Silvio Constantino comenzó su repaso por el partido que Central disputó en el Gigante de Arroyito frente a Talleres de Córdoba. “Central hizo un buen primer tiempo, lo dominó a Talleres, generó el gol y tuvo dos o tres situaciones más. Pero en el segundo tiempo el gol tempranero del rival lo sorprendió y a partir de ahí se fue desdibujando”, explicó. El analista destacó que incluso con la expulsión de un jugador de Talleres, el equipo auriazul no pudo encontrar la vuelta para cerrar el encuentro.
El profe remarcó que el equipo de Miguel Ángel Russo, aunque lejos del rendimiento que mostró en la temporada pasada, mantiene un nivel aceptable y competitivo: “Está dominando a los rivales, pero no está pudiendo cerrar los partidos. Central tiene plantel, tiene recambio, y si logra mejorar un poco, se puede meter entre los ocho”.
La mirada también apuntó a la estructura de juego y a la influencia de sus figuras. Destacó la importancia de Ángel Di María y señaló la ausencia de Jáminton Campaz, quien atraviesa un bajo rendimiento: “Campaz es un jugador de esos que te levantan a la tribuna. Hoy no está en su mejor momento, pero hay que confiar. Puede aparecer en cualquier momento y desequilibrar”.
La otra cara del análisis estuvo centrada en Newell’s, que atraviesa una crisis futbolística e institucional. “Newell’s está en un momento tremendo. Ayer, cuando iban 2 a 0 abajo con Belgrano, se notaba que en cualquier momento les iban a meter el tercero y el cuarto. Fue muy malo lo que mostró el equipo”, afirmó. Silvio Constantino recordó que con el arranque de Cristian Fabbiani como técnico hubo un inicio prometedor, pero hoy la realidad es distinta: “No alcanza solo con correr. El fútbol se juega con la pelota y hay que saber manejarla”.
El profe también puso el foco en la situación institucional de la Lepra, que repercute directamente en lo futbolístico. “Escuchaba que puede haber adelanto de elecciones para noviembre y no para diciembre. Está muy complicado, y eso repercute en la cancha. Renovaron el contrato de Fabbiani y si hay un cambio de conducción, eso puede derivar en un juicio. Es un delirio lo que sucede”, señaló.
En medio de rumores que circulan en redes sociales sobre un posible inversor extranjero que exigiría el cambio de nombre del estadio Marcelo Bielsa, Constantino fue tajante: “En Europa es común que los estadios tengan nombres de sponsors, pero en Argentina no. A Central no le podés cambiar el Gigante de Arroyito por Red Bull. Es otra idiosincrasia, sería muy raro”.
El análisis del profesor dejó claro que los caminos de los equipos rosarinos están en direcciones opuestas: un Central competitivo que busca consolidarse en la pelea, y un Newell’s envuelto en problemas futbolísticos y dirigenciales que amenazan con profundizar la crisis.