Diputados rafiticaron el veto del Presidente contra el aumento de las jubilaciones

En una ajustada votación, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial a la ley de actualización de la movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso. Con 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones, el proyecto quedó sin efecto, lo que generó una reacción inmediata tanto en el ámbito político como en las calles, donde cientos de manifestantes se encontraban expectantes.

El diputado radical Rodrigo De Loredo envió un mensaje contundente a los legisladores que cambiaron su postura, destacando que su partido continuará insistiendo en el proyecto que busca mejorar la situación de los jubilados. “No vamos a bajar los brazos, el radicalismo va a seguir luchando por una jubilación digna”, expresó.

Tensión y represión en las inmediaciones del Congreso

Al conocerse el resultado de la votación, los manifestantes, en su mayoría jubilados y pensionados que perciben la mínima, se movilizaron hacia el cordón policial dispuesto por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ante el clima de tensión, y en previsión de un fallo desfavorable, las fuerzas de seguridad habían sido desplegadas para contener cualquier eventual disturbio.

Minutos después del anuncio, se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Federal. Las fuerzas de seguridad respondieron con balas de goma y carros hidrantes de Prefectura Naval para dispersar a los manifestantes, en un operativo que dejó varios heridos y detenciones. La situación sigue en desarrollo, y se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades.

La caída de la actualización en la movilidad jubilatoria ha profundizado el descontento social, especialmente entre los sectores más vulnerables, que ven sus ingresos afectados por la inflación y la falta de ajuste en sus haberes.