“El Susto”: Una comedia bizarra que interroga al espectador

Con dramaturgia y dirección de Leandro Doti, asistencia de Aquiles Pelanda, y las actuaciones de María Caila, Paula Bertazzo y Gustavo Maffei, al frente de un gran equipo, la propuesta, con reminiscencias del under de los 80, se presenta en la sala de teatro La Sonrisa de Beckett

La obra “El Susto”, con la dirección de Leandro Doti y un destacado elenco que incluye a María Caila, Paula Bertazzo y Gustavo Maffei, está dando de qué hablar en la sala La Sonrisa de Beckett. Esta comedia, con reminiscencias del under de los años 80, invita a los espectadores a reflexionar sobre la realidad a través de situaciones que, aunque humorísticas, tocan temas profundos y existenciales.

En una reciente entrevista, Paula Bertazzo compartió su visión sobre la obra. “Es una comedia un tanto bizarra, donde se pueden encontrar plantas de plástico y perlas falsas que utiliza una señora que convive con su marido y su mucama. Ellos parecen estar estancados en el tiempo, medio en otra realidad. A lo largo de la obra, surgen distintas situaciones que llevan al espectador de la risa a la reflexión, interpelando la razón de esas risas”, explicó la actriz.

La obra, que no escatima en momentos fuertes y movilizantes, logra un equilibrio entre el humor y el horror. “Lo que ocurre en la trama invita a cuestionar el sentido de la vida, ya que los personajes están atrapados en una casa de la que no saben por qué temer, enfrentándose a un mundo exterior peligroso”, señaló la actriz. La influencia del teatro independiente de los 80, como el trabajo de Batato Barea y Tortonese, está presente en el estilo y la dirección, lo que agrega una capa adicional de complejidad a la experiencia.

“El tema del existencialismo resuena a lo largo de la obra. Uno sale con más preguntas que respuestas, lo cual considero que es bastante bueno”, agregó Paula Bertazzo, quien también destacó la calidad de la producción.

La obra se presenta como una oportunidad única para explorar el teatro independiente en Rosario, un sector que enfrenta desafíos significativos en el contexto actual. “Hacemos una militancia para que la gente se acerque y conozca la cultura de la ciudad. Es esencial apoyar el teatro, la danza, la música, porque, sin el apoyo del Estado, es prácticamente imposible hacer arte de manera independiente”, concluyó.

Las entradas para “El Susto” pueden adquirirse en el lugar o de manera anticipada a través de Instagram (@elsusto_bajo_obra) o al celular 3364594923. No te pierdas la oportunidad de experimentar una propuesta teatral que promete risas y profundas reflexiones.