Filippini tras las PASO: “Vamos a seguir trabajando con los vecinos, más allá de los resultados”

La presidenta del Concejo Municipal analizó la derrota del oficialismo en la interna, donde se perdieron dos bancas clave para el intendente Martín Gherardi, y llamó a construir consensos con el espacio de Claudio Cejas.

La presidenta del Concejo Municipal habló sobre la derrota del oficialismo en la interna frente al espacio de Claudio Cejas y reflexionó sobre el nuevo escenario político local. También llamó al consenso y al trabajo conjunto en el Concejo, que ya no contará con mayoría oficialista.

Las elecciones PASO en Pueblo Esther dejaron un fuerte mensaje para el oficialismo local. El espacio que responde al actual intendente Martín Gherardi no logró imponerse en la interna del frente y perdió dos bancas clave en el Concejo Municipal, lo que configura un nuevo mapa de poder en la ciudad. En diálogo con la prensa, la presidenta del Concejo, Sandra Filippini, analizó el resultado con autocrítica, pero también con disposición al diálogo de cara a lo que viene.

“Sabíamos que era una elección difícil, pero sin dudas el resultado fue un llamado de atención. Hay cosas que no se resolvieron con la rapidez que esperábamos, y eso generó malestar. Las condiciones de las calles, por ejemplo, son un reclamo que no pudimos solucionar del todo, y que impacta directamente en el día a día de los vecinos. Lo reconocemos”, expresó Filippini.

El candidato que se impuso en la interna fue Claudio Cejas, representante del espacio liderado por Kiney Compiano, que ahora gana peso dentro del frente electoral y posiciona a su equipo como interlocutor central en la nueva etapa del Concejo. Con este resultado, el oficialismo pierde dos bancas y, con ellas, la mayoría automática que le permitía impulsar ordenanzas sin necesidad de consensos más amplios.

Ante este nuevo escenario, Filippini mostró una postura abierta: “Creo que vamos a poder trabajar bien con todos los bloques. La ciudadanía espera que estemos a la altura de las circunstancias y pongamos por delante los intereses de Pueblo Esther. Hay voluntad política de nuestra parte para construir acuerdos.”

Consultada sobre cómo impacta esta pérdida de poder legislativo en la gestión del intendente Martín Gherardi, la presidenta del Concejo fue prudente pero sincera: “Por supuesto que es una situación distinta, porque no tener mayoría en el Concejo obliga a negociar cada proyecto. Pero también puede ser una oportunidad para oxigenar el debate, sumar miradas y lograr normas más consensuadas. Eso, bien llevado, puede enriquecer mucho el funcionamiento institucional.”

Sobre las causas de la derrota, Filippini insistió en que hay que hacer una autocrítica profunda, más allá de lo electoral: “Hubo desgastes, errores, desencuentros con sectores que históricamente nos acompañaron. No alcanza con decir que se trabajó mucho. Hoy la gente demanda eficacia, cercanía y soluciones concretas. Y cuando eso no aparece, el voto expresa con claridad su disconformidad. Nos duele, pero también nos moviliza a cambiar.”

A pesar del revés, el espacio oficialista ratifica su continuidad en el camino de la gestión. “Esto no termina acá. Vamos a seguir trabajando con los vecinos, redoblando el compromiso. Hay que escuchar más, caminar más los barrios y construir desde el territorio. Los proyectos que no se pudieron materializar, vamos a intentar sacarlos adelante con más fuerza. Ese es el desafío que tenemos por delante”, aseguró.

Filippini también dejó un mensaje político importante en relación a la interna: “Más allá de cómo se dio la competencia entre espacios dentro del frente, ojalá podamos dejar de lado las tensiones de campaña. La etapa que viene necesita madurez política. No estamos para especular, sino para hacer. La comunidad espera soluciones, no disputas internas.”

Finalmente, al ser consultada sobre cómo imagina el trabajo legislativo de cara a los próximos meses, Sandra fue categórica: “Siempre apostamos al diálogo. Y si ahora hay que trabajar más en conjunto, lo vamos a hacer. Porque primero está Pueblo Esther.”