Una hora de nado solidario en Pueblo Esther por Matías Bottoni

El viernes 30 de mayo, el Polideportivo de Pueblo Esther será sede de una jornada solidaria para colaborar con el tratamiento médico de Matías Bottoni, joven nadador rosarino accidentado durante el Campeonato Argentino de Natación. La actividad propone una hora de nado abierta a la comunidad, con inscripción a través de una colaboración mínima.

El Polideportivo de Pueblo Esther será escenario de una nueva muestra de solidaridad comunitaria. El próximo viernes 30 de mayo, desde las 20 hasta las 22 horas, se desarrollará una hora de nado solidario en apoyo a Matías Bottoni, el joven nadador del Club Echesortu que sufrió un grave accidente mientras realizaba el calentamiento previo a la final del Campeonato Argentino de Natación en Buenos Aires.

La propuesta, organizada por el municipio y el equipo del Polideportivo local, invita a vecinos, nadadores y familias a participar con una inscripción mínima, cuyos fondos serán donados íntegramente a la familia de Matías para contribuir con el costoso tratamiento médico que debe afrontar.

¿Cómo participar?

Para sumarse a esta causa solidaria, los interesados deben realizar una transferencia mínima de $7.000 a alguna de las cuentas habilitadas:

  • Alias: ARROZ.BRONCE.BAR (Valeria Alejandra Grimaux, mamá de Matías)
  • Alias: LUCIANOMARTINBOTTONI (Luciano Martín Bottoni, papá de Matías)

Es importante consignar en el detalle de la transferencia la frase: “Poli Pueblo Esther”, y luego enviar el comprobante por WhatsApp al +54 9 3402 44-1089.

Nadar para ayudar

La actividad se desarrollará de manera simbólica y participativa. El inicio del ablande será a las 20:30 horas, y quienes lo deseen podrán nadar libremente en los carriles habilitados durante la hora solidaria. No se trata de una competencia, sino de un encuentro de apoyo y contención, con la energía de quienes creen en la fuerza de la comunidad frente a la adversidad.

Desde el municipio expresaron: “Cada aporte suma. Acompañar a Matías y a su familia en este momento difícil es también una manera de mostrar los valores que nos definen como pueblo. Los esperamos a todos con los brazos abiertos y el corazón dispuesto.”

El Polideportivo será ese día mucho más que un espacio deportivo: será un canal de empatía y solidaridad. Porque cuando se trata de ayudar, cada brazada cuenta.