La localidad fue parte del megaoperativo encabezado por el MPA y el Ministerio de Justicia y Seguridad, en el marco de una investigación que involucra a personal jerárquico de la Unidad Regional II de Rosario. Hay 17 personas detenidas y se estima un desvío de 45 millones de pesos.
En la mañana de este martes, Pueblo Esther fue una de las localidades alcanzadas por un importante operativo policial y judicial en el marco de una investigación por malversación de fondos públicos a través del robo de combustible destinado a móviles policiales. El procedimiento fue ordenado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y llevado adelante con colaboración del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe.
La causa investiga el desvío de fondos mediante el uso fraudulento de tarjetas de carga de combustible que eran utilizadas por personal jerárquico de la Unidad Regional II de Rosario. Según detalló el fiscal regional Matías Merlo, la maniobra incluyó sobrefacturación, cargas inexistentes y complicidad con estaciones de servicio, lo que derivó en un robo de aproximadamente 45 millones de pesos, sobre un presupuesto mensual de 380 millones asignado por la provincia.
En total, se realizaron 38 allanamientos simultáneos en Rosario y localidades aledañas, incluyendo Pueblo Esther, Alvear, Pérez, Álvarez, Villa Gobernador Gálvez y Funes. En Pueblo Esther, el operativo tuvo lugar en calle El Plumerillo al 2500, donde se secuestró material vinculado a la causa.
Además de domicilios particulares, fueron allanadas diversas dependencias policiales en Rosario, entre ellas la Jefatura, la División Logística, el Garage, el Grupo Táctico Multipropósito, la Guardia de Infantería, Administración y Finanzas, Motorizada y el Comando Radioeléctrico, entre otras.
Durante los procedimientos se secuestraron documentación, dispositivos electrónicos y teléfonos celulares, que serán peritados en las próximas horas. 17 personas fueron detenidas, entre ellas 13 empleados policiales y 4 civiles, sindicados con distintos grados de responsabilidad en la maniobra delictiva. Se prevé que en los próximos días se realicen las audiencias imputativas en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Según se informó, el jefe policial Daniel Acosta fue desplazado, y la intervención de la Jefatura quedará a cargo de Claudio Romano, en el marco de una serie de cambios que buscan garantizar la transparencia del proceso.