Este miércoles al mediodía se conoció que el joven embarcado que presentaba síntomas compatibles con la viruela símica no contrajo esa enfermedad sino que tiene varicela. Esta mañana, la directora de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz, actualizó la situación epidemiológica en Rosario sobre la viruela símica (mpox): los dos casos confirmados en Rosario, una mujer de 36 años y un hombre de 34, “evolucionan muy favorablemente”
Una falsa alarma. El supuesto caso de viruela símica (mpox), popularmente llamada “viruela del mono” en un barco aislado en San Lorenzo no pudo ser confirmado como positivo. En cambio, se conoció que la persona enferma padece varicela. Actualmente, se contabilizan dos casos positivos en Rosario: una mujer de 36 años y un hombre de 34, quines “evolucionan muy favorablemente”, según la directora de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz.
Este miércoles al mediodía, desde el gobierno provincial, Carolina Cuidós, confirmó que no existe un nuevo caso de viruela símica en el barco anclado en la ribera, a la altura de San Lorenzo “Ina-Lotte”, proveniente de Santos (Brasil) con bandera de Liberia. La persona que presentó síntomas compatibles fue analizada y el resultado dio negativo. Sin embargo, dio positivo de varicela.
“El embarcado dio negativo para el virus mpox, pero positivo para varicela. Lo importante es el alerta que se hizo a tiempo y no se puso en riesgo a la población”, evaluó la funcionaria en diálogo con De 12 a 14 (El Tres).
Alejandro Cabral, jefe de Gabinete del municipio de San Lorenzo, la ciudad en cuya costa quedó fondeado el barco en cuestión, relató que “zarpó de Rusia con destino a la terminal Bunge de Puerto San Martín” y detalló que se trata de “un buque carguero cerealero con cinco bodegas”.
“Un tripulante a la altura de San Nicolás presentó una erupción cutánea y automáticamente el capitán dio cuenta a las autoridades sanitarias de frontera. Al llegar a San Lorenzo, la Prefectura Naval dispuso que quede fondeado en rada sur, que es frente al Campo de la Gloria, donde fue el Combate de San Lorenzo”, añadió.
El tripulante es un marinero de 23 años de nacionalidad hindú, que tras dar aviso de la erupción cutánea se encuentra “aislado” dentro de la embarcación.
Cabral también aclaró que “el buque no hizo puerto argentino en ningún lado” ya que a la altura de San Nicolás se le dio informe al capitán y luego intervinieron la autoridad marítima argentina y la de sanidad de frontera.
“No queremos alarmar ni generar paranoia, pero sí estamos atentos. Cuando tomamos conocimiento que este buque iba a San Lorenzo, el intendente me instruyó a que pusiera en conocimiento a las autoridades de Nación y Provincia”, dijo.
Situación epidemiológica
Este miércoles, el gobierno provincial actualizó la situación epidemiológica en Santa Fe sobre la viruela símica. En Rosario hay dos casos confirmados por el Ministerio de Saludo provincial: una mujer de 36 años sin antecedente de viaje reciente pero “con relación con una persona que sí lo tiene” y un hombre de 34 años que refirió un viaje al exterior, y que recibió atención en un efector privado.
Chumpitaz explicó que “los dos casos han evolucionado muy favorablemente” a tal punto que el segundo está siendo tratado de manera ambulatoria. Ninguno guarda relación con el episodio del barco.
Al momento de la conferencia de prensa, el resultado sobre el tripulante era desconocido y se esperaba su confirmación. “Unidad sanitaria de frontera subió al barco a tomar una muestra y para el mediodía (de este miércoles) tendremos el resultado en el Cemar”, había anticipado la directora de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz.
“El del barco es un caso sospechoso, la tripulación no puede bajar hasta que se defina si es un caso confirmado o no. Se hizo un control de todos los tripulantes y una sola persona tenía signos compatibles”, añadió la funcionaria y expresó que, si es positivo, quedarán en cuarentena y no podrán descender del buque. Finalmente, se conoció que se trató de un caso de varicela.
Las acciones se iniciaron a partir de la notificación de que un tripulante del barco “Ina-Lotte”, proveniente de Santos (Brasil) con bandera de Liberia, presentaba lesiones en la piel compatibles con síntomas de viruela símica, por lo cual fue aislado del resto de la tripulación. La embarcación quedó en rada sin libre plática, lo que significa que solo puede subir personal sanitario con las medidas de protección, para de ese modo realizar una inspección, evaluar al tripulante con síntomas y tomar las muestras de las lesiones.