En la última sesión del Concejo Municipal, se debatieron temas clave como el cobro del servicio de cloacas, la seguridad en el barrio Campo de Esther y la regulación del servicio de remises. También, se avanzó con reuniones vecinales y en la implementación de la pedagogía Waldorf.
En la sesión de hoy del Concejo Municipal de Pueblo Esther, se abordaron diversos temas de gran relevancia para la comunidad. Antes del comienzo de la sesión recibieron a Julia, impulsora de la colonia ecustre La Rinconada quien denunció una fiesta clandestina en un campo lindero durante el fin de semana y el vuelco irregular de liquidos cloacales por parte de la Municipalidad en un curso de agua cercano.
Otro de los temas que generó interés fue el pedido de los vecinos del barrio Campo de Esther. Ellos solicitaron la construcción de un doble cerco perimetral, alegando motivos de seguridad. El Concejo se comprometió a evaluar la viabilidad del proyecto en función de los recursos municipales.
En el orden del día figuraba otros despachos que no pudieron ser tratados en la sesión, y se pasó a un cuarto intermedio para la semana próxima. Entre ellos, el expediente presentado por el gobierno municipal de Martín Gherardi, que propuso comenzar a cobrar el servicio de cloacas a aquellos vecinos que, aunque no conectados a la red, deberán abonar el servicio de acuerdo con una nueva disposición del Ente Regulador de Servicios Sanitarios.
También la regulación del servicio de remises también ocupó un lugar en la agenda. El sector exigió la creación de un marco regulatorio que permita unificar las tarifas y establecer criterios equitativos para la entrega de chapas habilitantes. Esto tiene como objetivo generar condiciones de igualdad entre las agencias prestadoras del servicio en la localidad.
En tanto, el martes por la mañana, los concejales y concejalas recibieron a los vecinos René Darán y Daniel Teiszerki, quienes expresaron su preocupación por el funcionamiento de una secadora de arena. En respuesta, los ediles informaron que están trabajando en la modificación de la ordenanza que regula las areneras, buscando una solución a los reclamos vecinales.
Finalmente, el Concejo Municipal también recibió a Silvina Gallardo, asesora pedagógica Waldorf, quien presentó un informe sobre la implementación de esta pedagogía en la localidad, lo que sugiere un interés creciente por nuevas propuestas educativas en la región.