Sesionó el Concejo con avances en la digitalización de tasas municipales

La compra directa por la urgencia climática quedó fuera del debate por falta de acuerdo

En la jornada de hoy, el Honorable Concejo Deliberante de Pueblo Esther llevó adelante la reunión de Labor Parlamentaria, en la que se definieron los proyectos a tratar en la Sesión Ordinaria N.° 94.

Durante la reunión, se discutió el Proyecto de Ordenanza N.° 03-2025, impulsado por la concejala Cappelletti, sobre la compra directa por situación de urgencia. La iniciativa, que había sido enviada previamente por el municipio, fue analizada y consensuada para su elevación al Ejecutivo. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los ediles impidió su votación en la sesión, quedando excluida del orden del día. En ese marco, la concejala Kiney Compiano insistió en la necesidad de solicitar informes sobre el estado y uso de las maquinarias destinadas a la prestación de servicios municipales.

Por otro lado, el Balance de Caja correspondiente al mes de enero de 2025 fue revisado sin objeciones y contó con el aval unánime de los concejales.

En el desarrollo de la Sesión Ordinaria N.° 94, se aprobaron por unanimidad dos ordenanzas clave en materia de modernización administrativa:

  • Ordenanza de digitalización de boletas de tasas y servicios municipales: A partir de su implementación, las boletas serán emitidas exclusivamente en formato digital a través de plataformas oficiales. Los contribuyentes que deseen seguir recibiéndolas en formato físico deberán adherirse expresamente a dicho servicio.
  • Ordenanza de declaración jurada online del Derecho de Registro e Inspección (DReI): Se establece el uso obligatorio de la herramienta “DECLARACIÓN JURADA ONLINE-DREI” para todos los contribuyentes del Derecho de Registro e Inspección, eliminando la impresión de boletas en papel.