En una jornada vibrante disputada en el Zoom de la Escuela Primaria de Pueblo Esther, el equipo de vóley del Club Atlético Juventud Unida (CAJU) enfrentó a Juventud de Rosario por la Liga Todo Voley. La nota fue realizada por Eros Scoponi, quien dialogó con la jugadora Regina Ciccone y la entrenadora Catalina Zolzolo sobre el presente del equipo, el crecimiento de la disciplina y los objetivos para lo que resta del año.
En la tarde del sábado, el vóley del Club Atlético Juventud Unida vivió una jornada de competencia, entusiasmo y compromiso en una nueva fecha de la Liga Todo Voley. El encuentro se disputó en el Zoom de la Escuela Primaria de Pueblo Esther, donde CAJU ofició de local ante Juventud de Rosario, en un partido que, más allá del resultado, dejó en evidencia el crecimiento deportivo y humano que atraviesa el plantel local.
Regina Ciccone, de 14 años, jugadora del equipo y vecina de Pueblo Esther, expresó su alegría por lo vivido en la cancha: “Fue un partido muy peleado, pero logramos hacer jugadas muy ordenadas. Desde que empecé, cuando arrancó el vóley en el club, el grupo fue creciendo muchísimo. Ya no son solo compañeras, son amigas”. Regina también comentó que, pese a su corta edad, el equipo compite contra jugadoras de hasta 23 años, ya que se trata de una liga abierta.
La entrevista también incluyó a la entrenadora y referente del vóley local, Catalina Zolzolo, quien detalló con emoción cómo se consolidó esta disciplina en CAJU desde su inicio en 2021: “Regi está desde el primer día. Empezamos con 7 chicas, y hoy ya tenemos más de 30 entrenando. Formamos un grupo hermoso y todo nació desde las chicas mismas, que un día dijeron ‘Cata, queremos competir’. Y acá estamos”.
Si bien la participación en la Asociación Rosarina de Vóley era un objetivo, explicó Zolzolo, las dificultades económicas y de estructura hicieron que se optara por la Liga Todo Voley, un espacio que ha permitido sumar rodaje, continuidad y consolidación del equipo. “El año pasado trabajamos para juntar el dinero para federarnos. Este año no llegamos a inscribirnos, pero hoy tenemos estructura. Jugamos el torneo apertura, ya empezó la vuelta, y en agosto arrancamos el clausura con dos equipos porque tenemos muchas jugadoras”.
La entrenadora subrayó que el objetivo inicial del vóley en CAJU fue generar un espacio de pertenencia para chicas y chicos de Pueblo Esther. “Logramos eso, y después fuimos sumando metas. Pero nunca se deja de invitar. Siempre hay lugar. Si no lo hay, lo inventamos. Siempre hay espacio para quien quiera sumarse”.
Los encuentros del torneo suelen jugarse sábado por medio y en ocasiones también entre semana. Zolzolo celebró el clima de comunidad que se genera en el Zoom cada vez que las chicas juegan de local: “A veces viene gente que nunca vio vóley, pero está ahí por el club. Se arma un griterío hermoso. Es lindo ver a la gente alentando, aprendiendo, acompañando”.
Quienes quieran saber más o sumarse pueden buscar el perfil de Instagram @voley_caju, donde se publican las fechas de los partidos y los horarios para cada grupo según la edad.