El equipo de Pueblo Esther derrotó a Figuerense y se mete en la pelea por los primeros puestos. En paralelo, el presente de Newell’s sigue marcado por la falta de resultados y la incertidumbre dirigencial.
En su columna deportiva, Eros Scoponi analizó el presente deportivo de los equipos de la región, con especial foco en la destacada actuación de CAJU en la Liga Regional del Sud. El conjunto de Pueblo Esther consiguió el viernes una victoria clave ante Figuerense, que lo deja bien posicionado para asegurar su lugar en los playoff.
“Pasando cinco fechas, CAJU ya casi está dentro de los playoff. Con catorce puntos creo que está adentro”, señaló Scoponi. El partido comenzó con algunas complicaciones: dos llegadas claras de Figuerense, una que pegó en el travesaño y otra que pasó apenas por encima del arco defendido por Aarón Centurión. Sin embargo, el local mostró firmeza y a los quince minutos abrió el marcador gracias a Tomás Pérez, quien luego debió salir por una molestia.
En el complemento, Figuerense se volcó al ataque, complicando a la defensa de CAJU. Pero cuando el partido se acercaba a su fin, Enzo Gazzaniga sentenció la historia con un tiro libre a los 38 minutos: “Clavó el segundo para sentenciar el partido y colocar a CAJU dentro de los primeros ocho, e incluso con posibilidades de meterse entre los cuatro mejores”, destacó Scoponi.
El triunfo significó la tercera victoria consecutiva y dejó al equipo de Adrián Cambiasso en la tercera posición, apenas relegado por diferencia de gol. El comentarista remarcó que la mejora no es casual: “En el torneo Apertura apenas lograron entrar octavos, pero hoy la diferencia es enorme. Se formó un grupo sólido y la subcomisión de primera le dio un envión anímico muy importante”.
Uno de los puntos que Scoponi subrayó fue el trabajo físico con la llegada de Sergio Maradona como preparador: “Desde que llegó, metieron tres victorias. Su idea es prepararlos físicamente para competir, pero siempre con la pelota de por medio, para que los jugadores no se aburran. Eso le dio más dinámica al equipo”.
El cronista también resaltó el nivel individual de figuras como Enzo Gazzaniga: “Es uno de los mejores jugadores de la liga, no solo por su jerarquía técnica sino también por su preparación física. Tiene garra y se impone en la cancha”.
En cuanto a lo que viene, CAJU afrontará cuatro partidos más —ya que debe cumplir con una fecha libre— y se prepara para un cruce clave ante Independiente, el miércoles por la noche en Pavón.
Por fuera del ámbito regional, Scoponi analizó también el presente de Newell’s, que esta noche enfrenta a Belgrano por Copa Argentina. “Fabbiani va a seguir hasta fin de año, pero no creo que sea el técnico que decidan los dirigentes para el próximo año”, evaluó. El comentarista advirtió que el equipo sufrió bajas significativas, como la venta de Mateo Silvetti al Inter de Miami, y no recibió refuerzos: “Fabbiani hace lo que puede con lo que tiene, pero el plantel está limitado”.
El panorama institucional de la Lepra no ayuda. “En noviembre se vienen las elecciones y en diciembre debería asumir la nueva conducción, pero Newell’s está inhibido por un reclamo de FIFA y no se sabe si va a poder incorporar jugadores. La crisis es profunda”, señaló Scoponi, reflejando el malestar de los hinchas.
Nota completa: