El equipo de Pueblo Esther venció 2 – 0 a ASAC de Arroyo Seco en el partido pendiente por la 6ta fecha. Con goles de Bryan Méndez y Leo Vivas, los dirigidos por Adrián Cambiasso sumaron un triunfo clave que los ubica entre los mejores del torneo.
En una noche marcada por la expectativa, CAJU logró una victoria fundamental frente a ASAC de Arroyo Seco, en el encuentro que había quedado postergado por la tormenta de Santa Rosa. Con este resultado, el equipo de Pueblo Esther se consolida en la parte alta de la tabla de la Liga Regional del Sud, compartiendo posiciones con los clubes más competitivos del certamen.
El primer tiempo se presentó cerrado y friccionado, con pocas llegadas claras y mucha disputa en la mitad de la cancha. Sin embargo, en el complemento, CAJU encontró la llave para abrir el marcador. A los dos minutos, Bryan Méndez aprovechó una jugada fortuita y definió con categoría para el 1-0. Poco después, Leo Vivas sentenció el resultado tras una carambola en el área rival que dejó sin chances al arquero.
El arquero Aaron Centurión fue otra de las figuras destacadas, con atajadas determinantes que sostuvieron al equipo en los momentos más complicados. Su actuación, sumada al orden defensivo y la contundencia en ataque, permitió al equipo quedarse con tres puntos vitales.
El triunfo no solo alimenta la ilusión de los hinchas, sino que también reafirma la evolución del plantel. “Antes íbamos a la cancha y preguntábamos cuánto íbamos a perder; ahora CAJU se planta de igual a igual frente a cualquier rival”, destacó en su columna Eros Scoponi, subrayando el crecimiento del equipo.
Con esta victoria, CAJU suma 11 puntos y se ubica entre los cuatro mejores de la liga, posición clave de cara a la clasificación a la siguiente instancia, donde los primeros equipos cuentan con ventaja deportiva. El próximo desafío será ante Figuerense, nuevamente en condición de local.
Más allá de lo deportivo, la columna también puso sobre la mesa el debate por los arbitrajes en la liga y la reciente polémica en torno a la aplicación de la ordenanza de “pirotecnia cero”, que derivó en multas económicas y suspensiones a clubes de la región.
En lo estrictamente futbolístico, CAJU atraviesa un momento positivo y sueña con llegar a las fases finales del torneo con la confianza de que puede competir de igual a igual con cualquier rival.
Nota completa: