El básquet de CAJU crece a paso firme

Dialogamos con el profesor Diego Navarro, quien se sumó hace 4 meses para aportar a una nueva etapa de crecimiento de la disciplina.

El Profesor de Educación Física, Diego Navarro, se sumó hace 4 meses para aportar al crecimiento del básquet en Caju. Jugó como federado en el Cub Atalaya de Rosario, reconocido por su buen nivel de juego: “a diferencia de Caju, Atalaya es un club identificado con el básquet, que tiene una trayectoria en esa disciplina. Acá la institución está más identificado con el fútbol, que tiene un recorrido y gente que lo habita. Así que también el desafío que tenemos es un poco empezar a generar otra cultura para otros deportes” expresó en la entrevista realizada por Radio Enlace.

“Es un club que no tiene la cultura del básquet pero tiene todo armado. Una cancha relativamente nueva y así que no hemos sumado junto al otro profesore, Diego Díaz, a armar inicialmente el mini-básquet, que son las categorías de menos de 12 años. Hay algunos juveniles también que se van acercando, pero aún no estamos federados ni participamos en ninguna liga” comentó.

Las prácticas son mixtas los martes y jueves de 17:45 a 20 para la categoría mini y de  20:45 a 22 horas para los juveniles: “están todos iniciándose en la disciplina y todavía no armamos categorías. Hay muchas edades distintas en los grupos pero la verdad es que es un grupo bastante lindo y ya se formaron amistades. Recién empezamos a reorganizarnos después que la disciplina quedó sin un profesor y se hizo difícil sostener el espacio. Pero ahora entre los dos encontramos un incentivo en el entusiasmo de los chicos y se está armando un poco más. Y así y todo cada vez son más los chicos que se van sumando”.

Diego apunta a que la disciplina se imponga en la institución y ya dieron un paso importante. El sábado pasado participaron del Encuentro Nacional de Mini- Básquet y fueron recibidos por el club Saladillo, de la zona sur de Rosario, y por primera vez participaron de encuentros amistosos: “teníamos muchas ganas de participar de un encuentro porque todavía no habíamos podidos coordinar ningún partido amistoso. Gracias a la invitación del profesor de básquet del club Saladillo; que vive en Pueblo Esther, pudimos concretarlo.

El Encuentro Nacional de Minibásquet que es algo que se hace todos los años, es la edición N° 40. Nosotros participamos sólo de una pequeña jornada el sábado y fue nuestro primer partido, así que fue emocionante, porque para un niño, para una niña, es un día importante. Y queríamos agradecer a fútbol por prestarnos la indumentaria porque nosotros todavía no la tenemos. La gente de Saladillo nos recibió muy bien, nos hicieron una bienvenida muy linda y pasamos una tarde jugando al básquet y a otros juegos. Nos trajimos lindos recuerdos de esa jornada. Incluso les dieron una medalla a cada jugador y eso incentiva la participación y el compromiso.

La idea es que el básquet también cobre fuerza dentro de la institución, se llene de gente, de padres que participen, y de niños y niñas que se sientan contenidos con la actividad y con el club. Y así empiezan a suceder las cosas, con pequeños pasos” concluyó