Todo listo para el Súper Concurso de Variada: pesca, premios y camaradería en el Camping Municipal

El Club de Pescadores organiza la novena edición del tradicional torneo de pesca de embarcados, que se desarrollará el 9 y 10 de agosto. El evento, que reunirá a participantes de toda la región y otras provincias, busca promover la pesca deportiva con devolución, fortalecer el vínculo entre pescadores y compartir un fin de semana a pura pasión por el río.

Con emoción, compromiso y un gran despliegue organizativo, el Club de Pescadores de Pueblo Esther se prepara para una nueva edición del Súper Concurso de Variada, un evento que se ha convertido en un clásico de la agenda náutica y deportiva de la región. La cita será el fin de semana del 9 y 10 de agosto en el Camping Municipal, donde se espera la participación de más de 150 pescadores embarcados provenientes de distintas provincias del país.

Víctor Pizaroni, uno de los referentes del club y organizadores del certamen, conversó con Portal Enlace sobre los detalles del concurso, su historia, el espíritu que lo impulsa y cómo se vive esta verdadera “fiesta del río”.

“Este año celebramos la novena edición del concurso, que comenzamos allá por 2016. Solo se interrumpió en 2020, por la pandemia. Pero lo retomamos con fuerza y cada vez crece más”, contó Víctor. La propuesta principal es el torneo de pesca embarcado, en equipos de tres personas, donde el objetivo es lograr la captura de 70 piezas, correspondientes a siete especies distintas. No se trata de tamaño, sino de variedad y cantidad. “Hay un mínimo de tamaño por especie, pero todas son especies comunes de la zona, fáciles de encontrar. No se necesita equipamiento especial ni ser un experto: con una caña, dos anzuelos y la carnada adecuada, cualquiera puede participar”, aseguró.

Pesca deportiva, con reglas claras y devolución obligatoria

Uno de los aspectos centrales del evento es su modalidad de pesca con devolución. Todas las embarcaciones deben contar con viveros adecuados para mantener las piezas vivas hasta ser presentadas en los puestos de fiscalización, donde se las registra y se las devuelve al río en buen estado. “Nuestra premisa es clara: la preservación por encima de todo. Si una pieza llega muerta o en mal estado, no se computa. Evitamos así un impacto ecológico negativo”, enfatizó Victor Pizaroni.

La jornada del domingo 10 comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 14, seguida de un almuerzo de camaradería donde se entregarán los premios. El sábado 9, en tanto, se realizará un torneo de pesca de costa, desde la orilla, en una modalidad más recreativa y abierta a toda la comunidad.

Inscripciones, premios y participación federal

La inscripción al torneo de embarcados tiene un costo de $210.000 por equipo e incluye el almuerzo posterior (sin bebida). Las bebidas se podrán adquirir a precios accesibles en el buffet del club o traer por cuenta propia. Las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerse por WhatsApp al 341-365-1859, por correo a clubdepescadores.pe@gmail.com o a través de las redes sociales del Club de pesacadores.

El evento contará con premios de gran atractivo: $2.000.000 para el primer puesto, $1.500.000 para el segundo y muchos más a repartir entre los destacados. “Este año ya tenemos equipos confirmados de Reconquista, Chaco, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y varias localidades santafesinas. Para nosotros es una alegría enorme recibir pescadores de tantos lugares distintos”, dijo Pizaroni.

Aunque históricamente el podio no ha quedado en casa —“no somos profetas en nuestra tierra”, bromeó Víctor—, el Club de Pescadores de Pueblo Esther ha sabido brillar en otros torneos de la región, como la Fiesta del Armado en Arroyo Seco, donde arrasaron con los premios.

Un evento para toda la familia

Más allá del certamen en sí, el Súper Concurso de Variada es una propuesta integral para toda la familia. “Hay gente que no pesca pero viene igual a compartir el almuerzo, a disfrutar del río, del paisaje, del ambiente. La pesca es una fábrica de amigos, lo decimos siempre. Hay mucha camaradería, se viven momentos muy lindos, y queremos que más personas se sumen”, contó el organizador.

De hecho, ya se está trabajando en nuevas actividades, como clínicas para principiantes y el relanzamiento de la escuelita de pesca para niños, una iniciativa que busca fomentar esta práctica desde edades tempranas, con valores de respeto por el entorno y trabajo en equipo.

Invitación abierta: la pesca como encuentro

Desde la organización invitan a no tener miedo de participar: “Cuando la gente escucha ‘torneo’ piensa que es algo muy profesional, y no es así. Cualquiera puede sumarse. Incluso vamos a hacer algunas clínicas previas para que los nuevos se animen y puedan entender la dinámica”, explicó Pizaroni.

También adelantó que quienes quieran cubrir el evento o vivir la experiencia desde adentro, podrán embarcarse junto a los equipos. “Siempre están invitados. Esta es una actividad hermosa, que combina deporte, naturaleza, familia y pasión. Y eso es lo que queremos compartir”.


📍Súper Concurso de Variada – Club de Pescadores de Pueblo Esther
🗓 Sábado 9 de agosto – Torneo de pesca de costa
🗓 Domingo 10 de agosto – Torneo de pesca embarcada (8 a 14 h)
🎣 Inscripción por equipo (3 personas): $210.000 (incluye almuerzo)
💬 Contacto: 341-365-1859 / clubdepescadores.pe@gmail.com
📱 Redes: @clubdepescadoresdepuebloesther (Instagram y Facebook)

Nota completa: