Andrea Paz denuncia la Reforma Previsional del gobernador Pullaro como un retroceso en los derechos de los trabajadores

La Secretaria General del Sindicato Municipal de Reconquista y Secretaria Adjunta de Festram, Andrea Paz, expresó su preocupación y rechazo ante las propuestas de reforma previsional impulsadas por el gobernador Maximiliano Pullaro, acusándolo de “faltar a la verdad” y de intentar avasallar derechos laborales.

Andrea Paz, Secretaria General del Sindicato Municipal de Reconquista y Secretaria Adjunta de Festram, manifestó su profundo descontento y preocupación ante la reforma previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Según Paz, las medidas propuestas representan un retroceso significativo en los derechos de los trabajadores, afectando a sectores clave como el de la seguridad, la policía y los penitenciarios, a quienes se les atribuye gran parte del déficit de la caja jubilatoria.

“Nos preocupa que este gobernador, haciendo uso de la mayoría en ambas cámaras, pretenda avasallar derechos que nos ha costado tantos años de lucha”, expresó Paz. La dirigente sindical enfatizó que el sector que representa no es deficitario y que se les plantea una reforma sin siquiera haber tenido diálogo previo con los gremios afectados.

Paz también cuestionó la falta de transparencia en la comunicación oficial, indicando que Pullaro y su gabinete omiten detalles importantes sobre el déficit jubilatorio, utilizando la desinformación para enfrentar a la ciudadanía con los trabajadores estatales. Según la sindicalista, uno de los sectores más deficitarios es el de la seguridad, donde los trabajadores se retiran sin haber cumplido los años de aporte necesarios, lo que debería ser cubierto como una política de Estado por todos los ciudadanos de Santa Fe, y no solo por los empleados estatales.

La líder sindical también acusó al gobernador de haber ocultado sus verdaderas intenciones durante la campaña electoral, calificando la actual reforma como un “fraude electoral”. Según Paz, este proyecto no pudo haberse redactado en tan solo 8 meses, y fue diseñado mientras Pullaro hacía campaña, lo que, de haberse comunicado de manera clara, podría haber afectado el resultado de las elecciones.

La situación se agrava con la supuesta premura del gobernador por aprobar la reforma. “La legislatura no puede ser la escribanía del gobernador”, expresó Paz, pidiendo a los legisladores que asuman su rol de contralor del poder Ejecutivo y no simplemente aprueben las decisiones del gobernador sin un análisis adecuado.

Además, Paz denunció que la policía y la gendarmería bloquearon la semana pasada el paso de colectivos con manifestantes de camino a la legislatura para movilizarse contra la reforma, lo cual fue señalado como una maniobra para restringir el derecho constitucional a la protesta.

Ante el inminente avance del proyecto en la legislatura, la Federación de Sindicatos Municipales (Festram) ya ha manifestado su intención de recurrir a la justicia para proteger los derechos laborales de los trabajadores. “No vamos a entregar derechos que nos ha costado tanto tiempo y tanta lucha lograr”, concluyó Paz.