Denuncian que los patrulleros que compró Pullaro son inseguros

En diálogo con Osvaldo Aymo, experto en gestión y dirección de seguridad vial, apunta a los Fiat Cronos comprados por la gestión provincial para reforzar la flota de autos para uso policial

Osvaldo Aymo, experto en gestión y dirección de seguridad vial, denunció que los patrulleros Fiat Cronos comprados recientemente en forma directa son inseguros ya que las pruebas de choque de LatinNCAP, el organismo que evalúa la seguridad de los autos vendidos en América Latina, le puso cero estrellas a estos automóviles.

La polémica nace a partir de la primera partida de cien autos Fiat Cronos que Pullaro adquirió en mayo, y de otros ciento cuarenta que se incorporarán en un futuro inmediato. Los Fiat Cronos “dan un 76% de probabilidades de tener lesiones graves o muerte” al producirse un accidente y avaló su posición por las pruebas de Control Eléctrico de Estabilidad  que monitorea las velocidades de cada rueda y detecta la pérdida de tracción en alguna de ellas al frenar.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Coccocioni, defendió la compra de los Fiat Cronos por “el contexto de lo que el mercado automotor podía ofrecer”, y aclaró que, de haber tenido “condiciones óptimas“, el Ejecutivo provincial hubiera “hecho otra elección”

Osvaldo Aymo niega esta justificación al considerar que en Argentina, incluso en la misma provincia, existen automotrices que comercializan autos más seguros y puso como ejemplo la línea de Chevrolet.

Si bien los vehículos fueron equipados con la defensa reforzada, el separador de habitáculo para llevar detenidos en la parte trasera y el asiento antivandálico, lo que duplicó su valor, esto no refuerza la seguridad al andar sino que está relacionado con las medidas de seguridad interior para el traslado de demorados o detenidos.

Proyecto de Ley para regular las compras de patrulleros y vehículos oficiales

En ese marco, Rabbia presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados para establecer requisitos mínimos para la compra de vehículos oficiales. Se pretende que los bienes a adquirir cumplan con requisitos técnicos para mejorar la calidad y la seguridad de los elementos utilizados por todos los integrantes del Estado, garantizando que cuenten con múltiples bolsas de seguridad, control electrónico de estabilidad, limitador de velocidad, aviso de cinturones de seguridad y frenos antibloqueo. También ingresó un pedido de informe solicitando datos sobre: 1. Cantidad de agentes provinciales lesionados o fallecidos, 2. Terceros involucrados, 3. Criterios de compra y licitación de vehículos policiales, 4. Medidas de seguridad y mantenimiento de los vehículos oficiales.

La situación se agrava aún más si se compara los vehículos recientemente adquiridos con los que dispone la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los Toyota Corolla que conducen los policías porteños cuentan con cuatro sobre cinco estrellas en la categoría “seguridad” según LatinNCAP, y el monto a invertir es similar al de los Cronos. “¿Los santafesinos no merecemos algo así? A la eficiencia no solo hay que predicarla, sino también practicarla.

A los recursos públicos hay que cuidarlos. Imagino que Pullaro para su casa compra lo mejor ¿por qué para el Estado no?” concluyó el edil.