El Dr. Fabio Cattena, Director de la Delegación de PAMI en Arroyo Seco, explica las implicancias del recorte en la cobertura de medicamentos al 100% para jubilados y detalla el nuevo procedimiento para quienes superan los $388,500 mensuales de ingresos.
La decisión del gobierno nacional de recortar la cobertura total de medicamentos para los jubilados que percibieron ingresos por encima de los $388.500 ha generado preocupación y confusión entre los afiliados de PAMI. Según el Dr. Fabio Cattena, esta medida no elimina el acceso a los medicamentos, pero sí establece un nuevo esquema de subsidios que requiere mayor control y cumplimiento de requisitos.
Cattena explicó que esta política busca “regularizar” la entrega de subsidios, que en algunos casos se había extendido a personas con ingresos considerablemente altos. Sin embargo, reconoce que la falta de información y claridad sobre los trámites necesarios ha complicado la situación para muchos jubilados.
“El subsidio sigue estando, pero ahora se implementa un mecanismo más estricto. Por ejemplo, quienes tengan ingresos superiores al monto establecido deben presentar un formulario específico (el 393) acompañado de un presupuesto de farmacia, para que el beneficio pueda ser evaluado y aprobado desde Buenos Aires”, aclaró.
Atención personalizada en Pueblo Esther
Con el objetivo de facilitar el acceso a estos trámites, el Dr. Fabio Cattena atenderá personalmente a los jubilados todos los miércoles por la mañana en el Centro de Jubilados de Pueblo Esther. Allí se recibirán las consultas y la documentación necesaria para gestionar las solicitudes de subsidio, evitando que los afiliados deban trasladarse hasta Arroyo Seco.
“Es una manera de reducir costos y molestias para los afiliados. Muchos jubilados no pueden afrontar los gastos de transporte o enfrentar dificultades por el estado de la ruta. Nuestra intención es estar cerca de la comunidad y darles un servicio más accesible”, señaló.
Además, el médico recomendó a todos los afiliados acercarse al centro para verificar su situación y asegurarse de que están cumpliendo con los requisitos necesarios. Esto es especialmente relevante para quienes consumen una cantidad elevada de medicamentos o se encuentran cerca del límite de ingresos estipulado.
Un llamado a la tranquilidad ya la acción
Fabio Cattena también enfatizó la importancia de no entrar en pánico. “El único trámite que deben hacer los jubilados es solicitar el subsidio si los costos de sus medicamentos superan el monto de su jubilación. Todo lo demás sigue como estaba. Lo ideal es informarse, venir al centro y resolver cualquier duda directamente”, concluyó.
Nota completa: