Un tribunal de Rosario falló a favor de 17 jueces retirados que demandaron la inconstitucionalidad de la ley jubilatoria en Santa Fe. En diálogo con Enlace de Noticias, el abogado constitucionalista Luis Ayuso, representante legal de los jubilados, explicó los alcances de la medida que podría sentar un precedente en la provincia.
La reciente sentencia de un tribunal rosarino sobre la ley provisional en Santa Fe marca un punto de inflexión en el debate sobre los derechos de los jubilados en la provincia. La resolución favoreció a 17 ex magistrados que impugnaron la ley por considerarla inconstitucional, específicamente en relación con el aporte solidario y el tope jubilatorio. Luis Ayuso, abogado constitucionalista que representa a los jubilados, brindó detalles del fallo y su impacto en Enlace de Noticias.
“Mira, primero, no es una cautelar, sino que ya es una sentencia que resuelve la inconstitucionalidad de la ley”, aclaró. La diferencia es clave: en lugar de una medida temporal, se trata de una decisión judicial definitiva que invalida la aplicación de ciertos artículos de la ley a los jubilados que demandaron. “Lo que se resolvió fue que no se aplicaron dos artículos de la ley, uno de los cuales establece el aporte solidario y el otro impone un tope jubilatorio”, detalló el abogado.
En este sentido, el abogado explicó que la sentencia evita que se descuenten aportes adicionales a los jubilados involucrados y garantiza que recibirán futuros aumentos, independientemente del tope establecido por la ley actual. Este fallo beneficia únicamente a los 17 demandantes, dado que en Argentina, las resoluciones judiciales suelen aplicarse solo a quienes formaron parte del juicio. Sin embargo, el caso abre la puerta a posibles demandas similares.
“En Argentina, no existe el precedente obligatorio como en Estados Unidos, pero sí es un antecedente que otros jueces podrían considerar”, comentó Luis Ayuso, aunque advirtió que otros jueces podrían interpretar la ley de manera distinta.
El fallo ya ha sido apelado por la provincia, lo que implica que el caso podría llegar a la Corte Suprema de Santa Fe e incluso a la Corte Suprema de la Nación. “Es posible que este tema llegue a los tribunales más altos, que serán los encargados de dar una resolución final”, concluyó Ayuso.
Nota completa: