La asesora de imagen oriunda de Arroyo Seco pasó por los estudios de Enlace de Noticias y ofreció una charla íntima, cálida y reveladora. Habló sobre autoestima, colorimetría, estilo personal y cómo nuestra ropa puede ser una herramienta de empoderamiento, lejos de los estereotipos de moda.
En un mundo cada vez más visual, donde la imagen parece reinar, Mariel Ferreyra propone una mirada diferente. Su paso por los estudios de Enlace de Noticias no fue solo para hablar de asesoría de imagen, sino para invitar a un viaje de autoconocimiento, aceptación y transformación.
“Más allá de la ropa y los accesorios, la imagen tiene que ver con conocerse a uno mismo”, explicó desde el inicio. Y a partir de allí, su relato fue un entramado de reflexiones que demostraron que verse bien es mucho más que estar “a la moda”. “Hoy la asesoría no se trata solo de qué colores te quedan bien o qué tipo de prenda favorece tu silueta, sino de cómo eso acompaña tu vida, tu rutina, tus cambios. Es una herramienta que te empodera”.

La ropa como aliada (y no enemiga)
Según Mariel, uno de los errores más comunes es creer que debemos adaptarnos a la ropa. “En realidad, la ropa debe adaptarse a nosotros. No tenemos que cambiar para encajar en una prenda”, sostuvo. Por eso, conocer el propio cuerpo, identificar la silueta, entender cómo cae una prenda según el corte y el tejido, es parte fundamental del proceso. “Muchas veces tenemos un placard lleno, pero sentimos que no tenemos qué ponernos. Eso pasa porque no sabemos qué nos favorece. Cuando aprendés a elegir lo que va con vos, esa sensación se va”.
Colorimetría y estilo personal: cuando el espejo devuelve otra versión de vos
La colorimetría —una herramienta clave en la asesoría— es, para Mariel, una forma de darle al rostro lo que necesita: “No todos los colores cálidos o fríos nos favorecen por igual, por eso es importante identificar los tonos que más nos realzan. Tener esa información nos permite elegir con conciencia”.
Pero la asesoría no se queda solo en eso. El estilo personal es, quizás, lo más revelador del proceso: “Mucha gente cree que no tiene estilo, pero todos lo tenemos. A veces está dormido, tapado, silenciado por el mandato de encajar, de no llamar la atención. Lo que hago es ayudar a descubrirlo, a despertarlo”. Y sorprende cuando cuenta que incluso usa herramientas como la carta natal para acercarse más a ese “yo” que cada persona guarda y muchas veces no deja salir.
Una experiencia que transforma la autoestima
La charla se volvió por momentos emocional. Mariel contó cómo muchas de las personas que la consultan llegan en crisis, sintiéndose inseguras, tapando su cuerpo con prendas grandes o neutras. “Una vez una chica me decía que era básica, que solo usaba beige y blanco. Cuando le hice la carta natal y empezamos a hablar, me contó que antes usaba muchos colores, pero que dejó de hacerlo cuando entró a trabajar en una empresa. Se anuló para encajar. Ahí entendés cómo la ropa también refleja heridas o decisiones que tomamos sin darnos cuenta”.
No es para famosos, es para todos
Durante mucho tiempo se pensó que el asesoramiento de imagen era solo para artistas o personas con alto poder adquisitivo. “Yo también lo veía así y por eso tardé en animarme”, confesó. “Pero hoy lo hago accesible porque estoy convencida de que esto le hace bien a todo el mundo. No necesitás comprarte todo nuevo, con lo que tenés en tu casa ya podés generar un cambio enorme”.

¿Y los hombres? También se miran
“El hombre hoy quiere verse bien, combinar colores, saber qué le favorece. Me sorprende cómo se animan. El rosa, el naranja, los estampados… ¡ya no son tabú! Lo que pasa es que muchos no saben cómo usarlos. Ahí es donde entro yo, para ayudar a combinar, a identificar cortes, a romper mitos como que la ropa suelta disimula siempre”, explicó, derribando una de las grandes creencias: que lo suelto favorece. “Depende cómo se use. Si estás bajón y te ponés algo sin forma, sin ganas, te vas a sentir peor. Pero si aprendés qué te queda bien, incluso en un mal día, tenés un salvavidas”.
Tips para salir del paso con estilo
Antes de despedirse, dejó algunos consejos esenciales para tener a mano:
- Un buen jean recto: “Sirve para todos los cuerpos, estiliza, combina con todo”.
- Una remera básica que te quede bien: “No tiene que ser cara, pero sí que te haga sentir cómoda”.
- Un comodín para emergencias: “Esa prenda que sabés que no falla, que te queda bien y que te saca de apuros”.
En una época donde la imagen a veces presiona más de lo que inspira, Mariel Ferreyra ofrece otra alternativa: una mirada amorosa, realista y transformadora sobre el cuerpo, la ropa y el poder de reconocerse frente al espejo. Porque, como ella dice, “la moda pasa, pero conocerse y aceptarse, eso sí que queda”.
Nota completa:
