Aunque las temperaturas no sean extremas, las plantas también necesitan atención durante el invierno. Aníbal, referente de Vivero La Esperanza, comparte recomendaciones clave para mantenerlas sanas y anticipa opciones de cultivo para esta época del año.
El invierno no siempre trae temperaturas gélidas, pero eso no significa que nuestras plantas puedan descuidarse. Muchas veces prestamos más atención a su riego y bienestar en verano, pero durante los meses fríos también requieren cuidados específicos para mantenerse saludables. Así lo explica Aníbal, responsable de Vivero La Esperanza, quien dialogó con este medio sobre cómo acompañar el crecimiento de las plantas en esta época y evitar daños por heladas, exceso de agua o calefacción.
Uno de los aspectos centrales en esta temporada es el riego: “En invierno no hace falta regar tanto como en verano. Especialmente en plantas en maceta, hay que evitar el encharcamiento, asegurarse de que la maceta tenga un buen drenaje con piedra leca y un sustrato liviano”, señaló Aníbal. Para ejemplares plantados directamente en tierra, el requerimiento de agua es aún menor, ya que las raíces buscan naturalmente la humedad.
Las heladas también representan un riesgo. Para proteger las plantas más sensibles —como suculentas, cactus, jades y especies de interior—, se recomienda moverlas a lugares más resguardados, como galerías, o cubrirlas con mantas antiheladas. “Muchas personas las dejan fijas sobre las plantas de parque o frutales recién plantados. Es una manera efectiva de prevenir daños”, explicó. Además, si se va a regar, lo ideal es hacerlo al mediodía, cuando hay algo de sol, para evitar que el agua se convierta en escarcha.
El vivero también asesora sobre plantas resistentes a las bajas temperaturas, como las camelias, jazmines del cabo y los tradicionales rosales, que atraviesan su etapa de poda en esta época. “Es importante tener paciencia. Algunas hojas pueden quemarse, pero no significa que la planta muera. En primavera se hace una escamonda —una limpieza— y se recuperan con fuerza”, aseguró Aníbal.
La temporada también ofrece opciones para quienes desean mantener sus canteros coloridos o iniciar una huerta. “En invierno bajan las ventas, pero hay muchas plantas con flores que se lucen, como las violetas de los Alpes, las violas cornutas, los crisantemos o las prímulas”, destacó. Y agregó: “También es buena época para las plantinas de huerta: acelga, lechuga, rúcula, habas, coliflor, brócoli y repollo”.
Por último, para quienes tienen plantas de interior, hay una advertencia importante: alejarlas de estufas o calefactores y regarlas moderadamente, solo cuando el sustrato esté seco. “Siempre hay que verificar que el agua salga limpia por debajo de la maceta, eso indica un buen drenaje”, aconsejó.
Vivero La Esperanza —ubicado en La Rioja 981, entre Humahuaca y Garibaldi— ofrece asesoramiento personalizado, variedad de plantas, semillas, macetas, sustratos y productos para el cuidado vegetal. Realiza envíos sin cargo dentro de Pueblo Esther y publica sus novedades en Instagram, en @_viverolaesperanza.
El invierno también puede ser una oportunidad para conectar con la naturaleza, renovar espacios y planificar un jardín lleno de vida. Vivero La Esperanza te acompaña en cada estación.
Nota completa: