ATE Rosario definió una nueva medida de fuerza para Abril por el caso de violencia laboral en el SAMCO

El Secretario Gremial de ATE Rosario, Guillermo Grand, encabezó una protesta frente al SAMCo de Pueblo Esther para denunciar agresiones contra trabajadoras de la institución, señalando como responsable al director del organismo, Marcelo Minicucci. Exigen medidas urgentes de parte de las autoridades provinciales.

Trabajadores de la salud, dirigentes gremiales y representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario realizaron una asamblea y protesta en las puertas del Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCo) de Pueblo Esther. El objetivo fue visibilizar y repudiar las situaciones de violencia laboral y amenazas denunciadas por las trabajadoras Vanessa y Karina, quienes apuntan al director del centro de salud, Marcelo Minicucci, como responsable.

Guillermo Grand, Secretario Gremial de ATE Rosario, encabezó la asamblea y explicó la gravedad de los hechos: “Nos reunimos junto a compañeros y compañeras del SAMCo, de otros estamentos de salud y miembros de la comisión directiva de ATE Rosario, con la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Género y Diversidad y la Secretaría de Salud para acompañar el reclamo de las compañeras que han sido violentadas desde hace más de un año. A pesar de las denuncias y los procesos administrativos realizados, las autoridades no han tomado las medidas necesarias para protegerlas”.

Según detalló Grand, los testimonios recogidos en la asamblea confirmaron un patrón de violencia reiterado por parte del director Minicucci, quien habría protagonizado episodios similares en otros establecimientos de salud de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. “Las compañeras no están solas, no tienen miedo y no vamos a permitir que se sigan avasallando sus derechos”, afirmó el dirigente gremial.

Entre las resoluciones adoptadas en la asamblea, se anunció una nueva medida gremial a realizarse en la sede del Nodo Salud de Rosario, en la intersección de Rioja y Laprida, durante la primera semana de abril. “Queremos seguir visibilizando esta situación y exigir que una persona con denuncias por maltrato, amenazas y violencia no pueda continuar dirigiendo un efector de salud”, expresó Grand.

Desde ATE Rosario también cuestionaron la política del gobierno provincial en materia de derechos laborales y violencia institucional. “Nos preocupa que la gestión de Maximiliano Pullaro esté reincorporando en puestos de poder a funcionarios que ya habían sido desplazados por este tipo de conductas. Estamos retrocediendo en derechos y no vamos a permitirlo”, advirtió Grand, y aseguró que el gremio llegará “hasta las últimas consecuencias” para que los responsables sean sancionados.

La protesta frente al SAMCo de Pueblo Esther dejó en claro la determinación de ATE Rosario y de los trabajadores de la salud para seguir denunciando y exigiendo respuestas. Mientras tanto, las denunciantes continúan a la espera de medidas concretas que garanticen su seguridad y el respeto de sus derechos laborales.

Nota completa: