El Centro de Jubilados y Pensionados de Pueblo Esther, ubicado en Italia 1262, se ha convertido en el epicentro de una importante movida social en defensa de los derechos de los adultos mayores. En un encuentro reciente, la concejala Carina Cappelletti junto a representantes del centro y vecinos de la localidad expusieron la necesidad de sumar adhesiones a un petitorio que busca ampliar y garantizar derechos en la reforma constitucional que se avecina en la provincia.
El petitorio, impulsado por la Federación de Centros de Jubilados FRAPAM, de la cual el Centro de Jubilados de Pueblo Esther forma parte, apunta a incluir en la reforma una serie de derechos fundamentales para los adultos mayores. Entre ellos, el derecho a la ciudad, al esparcimiento, a la conectividad y a la no soledad, además de la garantía de no perder los beneficios ya adquiridos. Según Carina Cappelletti, la lucha es también por evitar la precarización del sistema de salud y el acceso a medicamentos, que en los últimos tiempos fueron vulnerados por el gobierno provincial.
La concejala Carina Cappelletti destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “es fundamental que los adultos mayores sean visibilizados y sus derechos garantizados. La inclusión en la reforma constitucional no solo protegerá lo ya adquirido, sino que también permitirá avanzar en nuevos derechos que mejoren su calidad de vida”. Además, remarcó la necesidad de que la comunidad en su conjunto se sume a esta causa: “No solo los jubilados deben apoyar esta lucha, sino todos los ciudadanos, porque el envejecimiento es parte de la vida y nos afecta a todos”.
Oscar, presidente del centro, hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente firmando el petitorio. “No pedimos dinero, no exigimos nada imposible, solo queremos que se reconozcan nuestros derechos en la Constitución. Queremos que se nos escuche y que nuestra voz tenga peso”, declaró.
El Centro de Jubilados también está trabajando en la creación de una regional junto a Alvear y General Lagos, con el objetivo de fortalecer sus reclamos y generar espacios de encuentro y gestión conjunta. En este sentido, ya han logrado gestiones con la Municipalidad para contar con transporte gratuito que permita la participación en actividades recreativas y sociales.
Además de la recolección de firmas, el centro sigue organizando diversas actividades para la comunidad. Entre ellas, una colonia de verano gratuita para jubilados, viajes de esparcimiento y un gran encuentro el próximo 10 de febrero en el camping comunal, con transporte incluido. “Queremos que los jubilados y jubiladas tengan espacios de disfrute, de encuentro y que no se sientan solos”, expresó Graciela, una de las referentes del centro.
