El gerente de la cooperativa, Adrián Medina, brindó detalles sobre los proyectos para este año, las problemáticas del servicio eléctrico y los ajustes tarifarios.
En una entrevista exclusiva con Radio Enlace, el gerente de Clesape, Adrián Medina, realizó un balance sobre el 2024 y adelantó las principales obras y mejoras planificadas para este año. Entre ellas, destacó la construcción de una tercera salida de energía exclusiva para la localidad de Pueblo Esther, un proyecto clave para garantizar un mejor servicio y acompañar el crecimiento de la región.
Un año desafiante y un proyecto clave
Medina se refirió a las dificultades que enfrentó la cooperativa en 2024 debido a la inflación y la quita de subsidios en el sector energético. No obstante, destacó que la prioridad para este año es avanzar en la tercera salida exclusiva para Pueblo Esther. “El proyecto ya está colegiado y estamos esperando la resolución de la Empresa Provincial de Energía para poder iniciar la construcción”, explicó.
Actualmente, Pueblo Esther comparte una de sus líneas de distribución con el Parque Industrial de Alvear, lo que genera inconvenientes en el suministro. Con la nueva salida, se busca garantizar mayor potencia y estabilidad en el servicio, reduciendo también la frecuencia de cortes, especialmente en momentos de tormenta o mantenimientos.
El gerente de Clesape también abordó la problemática de los cortes de energía que se registraron en los últimos meses. “Tuvimos cortes puntuales por tormentas, por un carancho que afectó una línea y también por tareas de mantenimiento en Alvear, que nos obligaron a salir de servicio”, detalló.
Con la tercera salida, Medina aseguró que podrá evitarse que los cortes en otras localidades repercutan en Pueblo Esther. Sin embargo, aclaró que en casos de tormentas severas, cualquier línea podría verse afectada.
El impacto de las tarifas y la quita de subsidios
Otro de los temas abordados fue el ajuste tarifario en la energía eléctrica y la quita de subsidios por parte del Estado Nacional. “Nosotros no somos formadores de precios, trasladamos lo que establece la Empresa Provincial de Energía”, indicó Medina, señalando que los incrementos comenzaron a aplicarse desde enero y seguirán hasta junio.
Según explicó, los aumentos han sido significativos, llegando a un 40% en promedio. A esto se suma el impacto de los mayores consumos por las altas temperaturas, lo que ha generado facturas más elevadas para muchos usuarios.
Expansión del servicio de agua potable
Finalmente, Medina se refirió al servicio de agua potable y anunció obras para extender la red. “Junto con la Municipalidad estamos trabajando en la obra para abastecer la escuela primaria y, a futuro, ampliar la red en barrios como Villa Cozzoni y Vernazza”, adelantó.
Asimismo, informó que se implementará un ajuste tarifario escalonado debido al desfase que se generó el año pasado. “El mínimo pasará de 3.300 a 5.300 pesos más IVA, lo que implica que hasta 10.000 litros los usuarios pagarán cerca de 6.000 pesos”, detalló.
Nota completa: