Cómo cuidar las plantas en verano: consejos de Aníbal, de Vivero La Esperanza

En tiempos de temperaturas extremas, el cuidado de las plantas se vuelve una tarea fundamental para su supervivencia. Aníbal, de Vivero La Esperanza, compartió en una entrevista exclusiva los consejos clave para mantenerlas sanas y fuertes durante el verano.

Según Aníbal, lo básico es proteger las plantas con media sombra o ubicarlas en lugares donde no reciban sol directo durante todo el día. “Estamos teniendo temperaturas muy altas, similares a lo que pasó en invierno con la ola de frío. Las plantas que están en suelo ya están establecidas, aunque pueden quemarse algunas hojas. Mientras el suelo mantenga humedad, la planta seguirá creciendo”, explica.

Respecto al riego, desmiente el mito de que las gotas de agua pueden quemar las hojas. “Lo ideal es regarlas temprano en la mañana y al atardecer, dos veces al día, para evitar que el agua se evapore rápidamente. Además, si están en maceta, hay que controlar la humedad para evitar el exceso de agua, lo que podría pudrir las raíces”, aclara.

Plantas resistentes y trasplante adecuado

Consultado sobre qué plantas resisten mejor el calor, Aníbal menciona que todas pueden sobrevivir si reciben los cuidados adecuados. “Algunas plantas requieren más agua y otras menos. La clave es fertilizar bien la tierra y protegerlas del sol extremo”, sugiere. Además, desaconseja trasladarlas constantemente, ya que “las plantas también pueden estresarse con los cambios de ubicación”.

Sobre el trasplante, recomienda hacerlo en cualquier momento del año siempre que no se rompa el pan de tierra. “Si el trasplante es a una maceta, conviene colocar piedras en el fondo para mejorar el drenaje y evitar que el agua se acumule y dañe las raíces”, agrega.

Plagas y soluciones caseras

El verano también trae consigo la aparición de plagas. “Los insectos aparecen cuando hay exceso de humedad. Si una planta presenta puntitos blancos, podría ser cochinilla, un ácaro que se combate con insecticida o con una solución casera de agua y jabón blanco en rociador”, aconseja. Además, menciona que en la huerta es mejor evitar mojar las hojas y regar directamente el suelo para prevenir enfermedades.

Consejos finales y servicio en Vivero La Esperanza

Para quienes buscan plantas de interior, Aníbal recomienda ubicarlas según sus necesidades de luz y evitar cambios bruscos de temperatura. “Las plantas tropicales, por ejemplo, sufren con el aire acondicionado y la calefacción”, advierte.

Vivero La Esperanza ofrece una amplia variedad de plantas, sustratos e insumos para jardinería. Además, realizan entregas a domicilio sin costo dentro de Pueblo Esther y con un pequeño recargo para otras localidades. “Siempre brindamos asesoramiento para que cada cliente elija la mejor opción según su espacio y disponibilidad de cuidado”, concluye Aníbal.

Ubicación y contacto

Vivero La Esperanza está ubicado en Rioja 981. Para consultas y pedidos, se puede contactar a través del teléfono 341-3144920 o por redes sociales en @_viverolaesperanza.

Nota completa en www.portalenlace.com.ar