En dos reuniones esta semana los ediles trabajaron en normativas para ordenar diversos sectores de la ciudad y aprobaron el balance mensual
El Concejo Deliberante desarrolló esta semana dos reuniones de comisión donde abordó diversos proyectos normativos destinados a ordenar actividades clave en la localidad. Los encuentros, realizados el martes 25 y jueves 27 de marzo, combinaron el tratamiento administrativo habitual con el análisis de nuevas regulaciones urbanas.
En la primera sesión, los ediles dieron su aprobación al Balance de Caja correspondiente al mes de febrero 2025, sin registrar observaciones sobre su contenido. Posteriormente, iniciaron el trabajo legislativo sobre un proyecto que busca regular la actividad de alquileres temporarios y establecimientos hoteleros en la ciudad, una medida que apunta a ordenar este creciente sector económico.
El trabajo continuó con un relevamiento exhaustivo de expedientes pendientes que abarcan diversas áreas de interés municipal. Entre ellos destacan propuestas para regular la nocturnidad, servicios de delivery y cadetería, además del plan urbano de la ciudad. Para cada uno de estos temas, el cuerpo deliberativo estableció plazos específicos de análisis que permitirán un tratamiento pormenorizado, con la posibilidad de incorporar asesoramiento técnico especializado cuando sea necesario.
La segunda reunión, desarrollada el jueves 27, permitió consolidar los avances logrados días anteriores. Los concejales ratificaron la aprobación del Balance de Febrero tras una minuciosa verificación de los comprobantes de pago correspondientes. En el plano normativo, profundizaron el estudio comparado de ordenanzas vigentes en otras localidades, particularmente en lo referido a la regulación de canchas deportivas y actividades nocturnas, con el objetivo de adaptar estas experiencias a la realidad local.
Actualmente, los concejales se encuentran en fase de redacción de los proyectos normativos, un proceso que continuará en las próximas semanas con reuniones periódicas de trabajo. Estas iniciativas buscan establecer un marco regulatorio que, por un lado, fomente el desarrollo económico ordenado y, por otro, preserve la calidad de vida de los vecinos de Pueblo Esther. Se espera que las primeras propuestas concretas puedan ser presentadas en sesiones ordinarias del Concejo durante el próximo mes.
Desde el cuerpo legislativo municipal destacaron que este trabajo responde a la necesidad de actualizar la normativa local para adecuarla a las nuevas dinámicas urbanas y comerciales que se han desarrollado en los últimos años. El proceso contará con instancias de participación ciudadana una vez que los proyectos alcancen un mayor grado de desarrollo.