Un rápido operativo coordinado entre la policía local y los centros de monitoreo permitió la aprehensión de los sospechosos en pleno desplazamiento por la ciudad.
En un efectivo despliegue policial en Pueblo Esther, se logró la detención de una pareja que intentaba realizar pagos con billetes falsificados en diversos comercios de la zona de Barrio La Rana, en Alvear. La captura se dio tras una intensa persecución y coordinación entre el Comando Regional, la Central de Monitoreo 360 de Alvear y la Central de Monitoreo Pueblo Esther (COPE).
El operativo comenzó a las 09:45 horas del lunes, cuando se alertó a la policía sobre una motocicleta tipo enduro negra con dos personas a bordo que estaban utilizando billetes falsos en varios locales. A pesar de los patrullajes iniciales, no se pudo localizar el vehículo de inmediato.
No obstante, 45 minutos después, el sistema de monitoreo de Alvear detectó el paso de la motocicleta por calle Galli hacia Ruta 21. Esta información fue clave para que el Comando Regional de Pueblo Esther activara un cerrojo y comenzara a rastrear el movimiento del vehículo.
Finalmente, las unidades lograron interceptar a la pareja en la intersección de Av. Alberdi y Patagonia, en Pueblo Esther. Durante la requisa, se encontraron grandes sumas de dinero en billetes de $10.000, presuntamente falsos: $70.000 en la billetera del hombre, $160.000 en el monedero de la mujer, y $100.000 más en un compartimento de la motocicleta.
Ambos sospechosos fueron detenidos frente a testigos y trasladados a la Subcomisaría 15ª de Pueblo Esther. Según informaron las autoridades, la misma pareja había intentado realizar transacciones con billetes apócrifos el pasado viernes en localidades cercanas como General Lagos y Alvear.
El éxito del operativo destacó por la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad y los sistemas de monitoreo, que trabajaron en conjunto para identificar y detener a los responsables. Los aprehendidos se encuentran a disposición de la justicia, mientras continúa la investigación sobre su posible participación en otros hechos similares en la región.