El esfuerzo comunitario transforma la escuela de Pueblo Esther: 74 graduados y una institución renovada

Andrea Barraza, miembro de la cooperadora, destacó el papel de las familias y la comunidad en la mejora estructural y académica de la escuela secundaria local, que este año tuvo un récord de graduados.

La escuela secundaria Brigadier General Estalisnao Lopez de Pueblo Esther atraviesa una nueva etapa marcada por la colaboración activa de la comunidad y un cambio estructural y académico significativo. Andrea Barraza, integrante de la cooperadora de la escuela, resaltó en una entrevista los avances logrados gracias al compromiso de las familias, instituciones locales y el apoyo del municipio.

“Somos pocos los padres que colaboramos, pero hemos logrado mucho en poco tiempo. Necesitamos que más familias se sumen porque la participación de los padres y del pueblo es fundamental para la escuela”, expresó.

Entre los logros recientes, destacó la reparación de baños, la instalación de cloacas, el arreglo de vidrios rotos y picaportes, y el aporte de nuevos arcos de fútbol. Además, se está planificando una renovación de la fachada de la escuela. La mayoría de estos proyectos se hicieron posibles gracias al trabajo conjunto con la comuna, la cooperativa local CLESAPE, y donaciones de empresas y vecinos del pueblo.

Un año histórico

Este 2024 marcó un hito para la escuela, con 74 estudiantes graduados , un número inédito comparado con años anteriores. “Cuando mi hija terminó el quinto año, eran apenas 15. Hoy, ver un patio lleno de estudiantes y familias celebrando es emocionante”, señaló.

El cambio no fue solo estructural. La llegada de Guillermo Borzone como director también fue clave. “Guillermo escucha, propone y nos da espacio para trabajar. Antes no era así. Hoy hay un verdadero espíritu de comunidad”, afirmó.

Participación estudiantil y comunitaria

Otro de los grandes avances fue la consolidación del centro de estudiantes, que realizó sus primeras elecciones democráticas este año. “Es un logro que nos emociona, porque hace unos años era impensado”, comentó.

Las mejoras en la infraestructura también han cambiado la experiencia educativa, permitiendo que los alumnos y docentes habiten un espacio seguro y cómodo. “Hoy los chicos están contentos de estar en la escuela. Esa alegría es invaluable”, subrayó.

Andrea Barraza cerró con un mensaje de agradecimiento y esperanza: “Se nota el cambio gracias al trabajo conjunto. Pero necesitamos que más padres se sumen. Con la colaboración de todos, podemos seguir transformando la escuela en un orgullo para el pueblo”.

Nota completa: