Por Gino Di Terlizzi
Cuando hablamos de Disney, es común pensar en grandes clásicos como El Rey León, La Sirenita o Tarzán, películas que marcaron generaciones y se convirtieron en íconos del cine animado. Sin embargo, la compañía del ratón también ha producido numerosas joyas que, por diferentes motivos, no alcanzaron el mismo nivel de popularidad en su estreno, pero con el tiempo han sido revalorizadas por el público. En su reciente columna, Gino Di Terlizzi analizó algunas de estas películas menos comerciales de Disney que merecen una segunda mirada.

Las locuras del emperador (2000)
Esta comedia animada, inspirada en la cultura inca, se aparta de la típica fórmula de Disney. No hay una historia de amor, no hay grandes números musicales y su protagonista, Kuzco, comienza como un emperador egocéntrico y despreciable. La película destaca por su humor absurdo y por personajes entrañables como Pacha, el bondadoso campesino, e Yzma y Kronk, una de las duplas villanas más divertidas de la animación. Aunque su taquilla inicial fue modesta, con los años se ha convertido en una obra de culto.

La familia del futuro (2007)
Conocida en inglés como Meet the Robinsons, esta película cuenta la historia de Lewis, un niño huérfano y genio inventor que viaja al futuro, donde descubre una excéntrica familia que lo acepta tal como es. Más allá de su tono humorístico y aventurero, la película deja un mensaje profundo sobre la importancia del fracaso como parte del aprendizaje y el valor de la familia más allá de los lazos de sangre. A pesar de no haber sido un éxito de taquilla, es una de las películas más inspiradoras del estudio.

La princesa y el sapo (2009)
Esta película marcó el regreso de Disney a la animación tradicional y presentó a Tiana, la primera princesa afroamericana del estudio. Ambientada en Nueva Orleans, la historia se aleja de los cuentos de hadas tradicionales, centándose en una joven trabajadora cuyo sueño es abrir su propio restaurante. A pesar de contar con una excelente banda sonora y una historia innovadora, no logró el impacto esperado en taquilla, pero con el tiempo ha sido reivindicada como una de las películas más significativas de Disney.

Red (2022)
Más reciente y producida por Pixar (pero dentro de Disney), Red aborda la pubertad, los lazos familiares y la identidad propia a través de la historia de Mei, una adolescente que, al atravesar ciertos cambios emocionales, se transforma en un panda rojo gigante. Con una estética fresca y una narrativa que desafía los estereotipos tradicionales de Disney, Red se ha convertido en una película fundamental para hablar sobre el crecimiento personal y la relación madre-hija, aunque no tuvo la misma difusión que otros éxitos como Intensamente.
Un Disney diferente, pero igual de valioso
Estas películas, aunque no hayan sido los mayores éxitos de taquilla en su momento, han logrado impactar emocionalmente al público y se han convertido en referentes para quienes buscan historias más allá del clásico “vivieron felices para siempre”. Disney sigue explorando nuevas narrativas y reinventando su estilo, y gracias a esto, muchas de estas obras han encontrado su lugar en el corazón de los espectadores con el paso del tiempo. Así que si buscas una película diferente dentro del universo Disney, dale una oportunidad a estas joyas ocultas.
Nota completa: