El director Guillermo Borzone detalla las obras de infraestructura, el equipamiento de un laboratorio único en la región y los desafíos educativos en Radio Enlace Pueblo Esther.
La Escuela Secundaria N° 427 “Brigadier Estanislao López”, de Pueblo Esther, ha iniciado una serie de importantes mejoras en sus instalaciones. Según su director, Guillermo Borzone, desde este lunes comenzaron los trabajos de renovación de la fachada, que incluirán limpieza, pintura y la actualización del logo institucional. “Es un proyecto impulsado por la cooperadora escolar, con el apoyo del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), gestionado por la municipalidad, y personal local contratado para llevarlo a cabo”, explicó Borzone.
Además, uno de los principales hitos de este año será la puesta en funcionamiento de un laboratorio de química y ciencias naturales. Este espacio, que estaba en desuso, estará equipado con microscopios y otros elementos necesarios, gracias a la presentación de subsidios al Ministerio de Educación y la mano de obra incansable de la cooperadora. “Es un avance significativo, porque buscamos que los estudiantes puedan aprender a través de experiencias prácticas, dejando atrás los conceptos puramente teóricos”, destacó el director, subrayando que este laboratorio podría ser único en la región.
El proyecto contempla una inversión inicial de 800 mil pesos, solicitada en dos subsidios de 400 mil pesos cada uno, para comenzar con el equipamiento básico. Aunque el espacio ya cuenta con instalaciones de gas y mesas funcionales, será necesario realizar reparaciones menores, como arreglar una gotera. “Estamos confiados en que, con el apoyo de la comunidad, lograremos completar este ambicioso objetivo durante el año”, agregó Borzone.
Un espacio renovado y participativo
Otro de los planos destacados para 2025 es el rediseño del logo de la escuela, que se realizará a través de un concurso en el que participarán los estudiantes. “Queremos que ellos formen parte activa de este proceso y que el nuevo diseño refleje los valores y la identidad de la institución”, comentó el director.
En cuanto a la inscripción para el ciclo lectivo 2025, Borzone afirmó que todos los alumnos de la escuela primaria N° 149 “José Hernández” han sido admitidos en el primer año. Aunque la institución cuenta con cupos limitados, sigue priorizando a los estudiantes locales. Sin embargo, advierta sobre las dificultades de capacidad en el segundo año debido a la superpoblación generada por el sistema de promoción vigente, que limita la repetincia a dos materias previas.
Apoyo comunitario: clave para el desarrollo educativo
Borzone destacó el papel fundamental de la cooperadora escolar y la comunidad en general. Eventos como rifas y bingos han permitido recaudar fondos esenciales para estos proyectos. “Esto no solo mejora las instalaciones, sino que también fortalece los vínculos entre la comunidad, las familias y los docentes”, afirmó.
Finalmente, el director se mostró optimista sobre los desafíos futuros: “El compromiso de todos hace posible que nuestra escuela sea un espacio de aprendizaje innovador, humano y accesible, en el que nuestros estudiantes puedan desarrollar su máximo potencial”.
Nota completa: