Ocurrió el domingo a la madrugada en la esquina de Colón y Patagonia. La planta alta de la vivienda quedó destruida y fue declarada en peligro de derrumbe. No hubo heridos gracias a la rápida evacuación y al accionar de los bomberos voluntarios.
La madrugada del domingo fue escenario de un voraz incendio que dejó destruida la planta alta de una vivienda ubicada en la intersección de calle Colón y Patagonia, en Pueblo Esther. El siniestro, que se inició alrededor de la 1:30 de la mañana, fue provocado por una estufa a gas envasado que, según relató el propietario, habría quedado encendida mientras dormía.
El Bombero Voluntario Luis Ayala, en comunicación con Enlace de Noticias, brindó detalles sobre el operativo: “Cuando llegamos, la vivienda estaba completamente tomada por el fuego en su planta alta. Fue necesario despachar tres unidades para contener la propagación y trabajar en el enfriamiento del lugar”. Uno de los mayores riesgos fue la presencia de garrafas y elementos combustibles en el interior, lo que dificultó las tareas y puso en peligro no solo a los ocupantes sino también a las viviendas linderas.
La rápida evacuación fue clave: el dueño de casa, un hombre mayor, se despertó por el calor del fuego y logró salir a tiempo. También alertó a sus hijas, que viven a pocos metros. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales en el segundo piso.
Según confirmaron desde Bomberos, la estructura de la planta alta quedó comprometida y fue señalizada como riesgo de derrumbe, mientras que la planta baja se mantiene en pie pero deberá ser apuntalada. La Municipalidad ya se encuentra coordinando tareas para colaborar con la familia en la demolición segura de la parte afectada.
“Era una estufa de garrafa, y lamentablemente había una gran carga de combustible acumulada. Tuvimos que trabajar durante casi una hora para controlar el fuego y evitar que se propague a casas vecinas”, agregó Ayala.
El hecho reaviva la importancia de extremar las medidas de precaución en invierno. Desde Bomberos recomiendan no dejar estufas encendidas sin supervisión, verificar el estado de las conexiones eléctricas y de gas, y no colocar ropa u objetos inflamables cerca de los artefactos de calefacción. “Parece un detalle menor, pero muchos incendios comienzan por poner ropa a secar encima de una estufa”, advirtió Ayala.
Este nuevo episodio se suma a una serie de siniestros domésticos que suelen multiplicarse con la llegada del frío. La comunidad agradece el profesionalismo y compromiso de los Bomberos Voluntarios de Pueblo Esther, quienes una vez más evitaron que una tragedia mayor ocurriera.
Mientras tanto, la familia afectada se encuentra alojada en una vivienda cercana, propiedad de sus hijas, a la espera de que se puedan iniciar las tareas de recuperación del inmueble.
Nota completa: