La persecución movilizó a gran cantidad de efectivos y generó alarma entre los vecinos. La víctima fue asistida y ya cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Violencia de Género.
La mañana del sábado en Pueblo Esther estuvo atravesada por un fuerte despliegue policial que sorprendió a los vecinos de la zona. Personal del Comando Regional, junto a agentes del Centro de Asistencia Urbana (CAU), llevó adelante un procedimiento en el marco de una causa por violencia de género que culminó con la detención del presunto agresor.
Según se informó, los efectivos intentaron en varias oportunidades dar con el sospechoso hasta que finalmente fue localizado en inmediaciones de la zona de la aviación. Al advertir la presencia policial, el hombre intentó escapar por los matorrales y cañaverales, lo que derivó en una persecución a pie que mantuvo en vilo a la comunidad.
Luis Ayala, del CAU, relató en el programa Enlace de Noticias cómo se desarrolló la intervención: “Recibimos una alerta muy temprano de que en un domicilio se estaba sucediendo un caso de violencia de género. Primero asistió personal policial con el CAU y se brindó la asistencia a la víctima, que en ese momento no quería radicar denuncia. Horas después, vecinos volvieron a llamar porque la chica pedía auxilio. Cuando llegó el personal policial, el masculino se dio a la fuga y empezó a correr por los campos linderos. Finalmente, lo lograron detener en la zona del Monte Pascualito”.
El procedimiento demandó la participación de varios móviles y efectivos, lo que generó confusión entre los vecinos, que en un primer momento pensaron que se trataba de un robo. Sin embargo, la rápida intervención permitió reducir al hombre y trasladarlo a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Respecto al estado de la víctima, Ayala confirmó: “Recibió la asistencia necesaria, estaba en buenas condiciones, pero la situación ameritaba el pedido de auxilio. Por suerte se pudo reaccionar rápido: la persona terminó detenida y la víctima siendo asistida, realizando la denuncia correspondiente”.
Desde la Fiscalía se dio intervención a la Secretaría de Violencia de Género, que ya trabaja en el acompañamiento de la mujer para garantizar la contención y asistencia integral.
El caso vuelve a poner de manifiesto la importancia de la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad y la coordinación con las áreas de asistencia social en contextos de violencia de género, una problemática que sigue siendo un desafío urgente en las comunidades locales.