La Cooperativa de Remises Pueblo Esther busca ampliar su flota ante la creciente demanda

Aníbal, representante de la cooperativa, explicó que necesitan sumar autos con choferes debido a la falta de transporte público en la ciudad. Los vehículos deben cumplir ciertos requisitos y pasar por un período de prueba antes de su habilitación definitiva.

En diálogo con Aníbal, representante de la Cooperativa de Remises Pueblo Esther, se destacó la urgente necesidad de incorporar autos con choferes para cubrir la creciente demanda en la ciudad. Según explicó, la falta de transporte público en Pueblo Esther genera una dependencia casi total del servicio de remises, especialmente para trasladarse dentro de la localidad y llegar a paradas de colectivos interurbanos.

Actualmente, la cooperativa cuenta con 25 autos, de los cuales 20 están habilitados y cinco se encuentran en período de prueba. Sin embargo, varios vehículos están fuera de servicio por repuestos o reparaciones, lo que complica la capacidad de respuesta, sobre todo durante los fines de semana y feriados, cuando la demanda se dispara debido al incremento de visitantes en la ciudad.

Aníbal detalló que los autos que se sumen deben tener menos de 14 años de antigüedad, aire acondicionado, verificación técnica vehicular (VTV) al día, seguro vigente y estar en buen estado general. Los vehículos ingresan a la cooperativa en un período de prueba de un mes, durante el cual se evalúa tanto la calidad del servicio como el interés del titular por continuar. En caso de cumplir con los requisitos, la cooperativa gestiona la habilitación formal como remis.

Tarifas y servicio nocturno
La cooperativa se rige por tarifas más bajas que las de localidades vecinas como Villa Gobernador Gálvez, priorizando los viajes locales con ajustes mínimos para beneficiarios a los vecinos que dependen del servicio para actividades cotidianas, como hacer mandados o asistir a consultas médicas. Además, Aníbal aclaró que no aplican bajada de bandera, ya que no utilizan relojes tarifarios, lo que también ayuda a mantener costos accesibles.

Sin embargo, admitió que la falta de organización en el sector y la competencia desleal de aplicaciones no reguladas, como Uber, complican el panorama. “Somos los únicos que cubrimos las guardias nocturnas y de fines de semana, pero no siempre podemos satisfacer toda la demanda. La ciudad ha crecido mucho y se necesita una regulación más estricta para garantizar un servicio de calidad”, agregó.

Contacto
Los interesados ​​en sumarse a la cooperativa pueden comunicarse al teléfono 3402-499919. La cooperativa invita a quienes cumplan con los requisitos a acercarse y colaborar con un servicio esencial para la comunidad.

Nota completa: