La importancia de la prevención en diabetes: una conversación con la endocrinóloga Raquel Dobry

Por Dr. Juan Carlos Singereisky

La importancia de la prevención en diabetes: una conversación con la endocrinóloga Raquel Dobry

La endocrinología y su impacto en la salud. Raquel Dobry explicó que la endocrinología es la especialidad médica que estudia las glándulas que producen hormonas, entre ellas el páncreas, responsable de fabricar insulina. La diabetes, según detalló, se origina cuando hay una deficiencia en la producción de insulina o cuando esta no funciona de manera eficaz en el organismo.

“La diabetes es una enfermedad silenciosa, al igual que la hipertensión”, señaló, remarcando la importancia de su detección temprana. Existen dos tipos principales de diabetes: la tipo 1, que suele presentarse en la infancia o adolescencia y se caracteriza por la falta total de insulina, y la tipo 2, que es más frecuente en adultos y está relacionada con el sedentarismo, el sobrepeso y la resistencia a la insulina.

Detección y prevención: claves para una mejor calidad de vida. La especialista hizo hincapié en la importancia del diagnóstico precoz y la prevención. “El diagnóstico se hace con un análisis de sangre midiendo la glicemia en ayunas. Valores superiores a 126 mg/dL en dos mediciones diferentes indican diabetes, mientras que valores entre 100 y 126 mg/dL pueden indicar prediabetes, una instancia clave donde se puede intervenir para evitar su progresión”.

La alimentación saludable y la actividad física son pilares fundamentales en la prevención y el tratamiento. “Si todos comiéramos como debe hacerlo una persona con diabetes, estaríamos mucho más sanos”, afirmó la doctora, señalando que la clave está en reducir el consumo de azúcares, evitar los productos ultraprocesados y priorizar los alimentos naturales. Además, destacó la importancia del ejercicio físico, aunque sea en formas simples como salir a caminar.

El aumento de la diabetes y el rol de la alimentación industrial. Consultada sobre el aumento de casos de diabetes, Dobry explicó que se trata de un fenómeno mundial vinculado al estilo de vida actual. “El consumo de alimentos ultraprocesados, con altos niveles de azúcares y conservantes, junto con el sedentarismo, ha disparado los casos de diabetes tipo 2. Es crucial educar desde la infancia sobre una alimentación saludable”.

Salud pública en crisis. Finalmente, Raquel Dobry se refirió a la situación actual de la salud pública, expresando su preocupación por los recortes y la falta de recursos. “El acceso a la salud es un derecho fundamental, y es preocupante ver intentos de desmantelarlo”, concluyó, resaltando la importancia de defender una atención de calidad para todos.

Esta entrevista inaugura un ciclo de encuentros en nuestra columna de salud, con el objetivo de abordar temáticas clave desde una perspectiva accesible y con información útil para la comunidad.

Nota completa: