En su columna semanal de salud, el Dr. Juan Carlos Singereisky entrevistó al Dr. Mariano Athies, especialista en cardiología y actual Secretario de Salud Pública de la Municipalidad de Arroyo Seco. Durante la charla, el profesional abordó las principales consultas en cardiología, la importancia de la prevención, y desmitificó algunas creencias comunes sobre la hipertensión y el dolor de pecho.
En el marco de su columna semanal de salud, el Dr. Juan Carlos Singereisky entrevistó al Dr. Mariano Athies, reconocido cardólogo y Secretario de Salud Pública de Arroyo Seco. Durante la conversación, se abordaron cuestiones fundamentales sobre la salud cardiovascular, con un enfoque en la prevención y la educación de la comunidad.
Uno de los temas centrales fue la hipertensión arterial, una de las principales razones de consulta cardiológica. “La hipertensión es la asesina silenciosa, no da síntomas. Muchas veces, los pacientes asocian cefaleas u otros malestares con la presión alta, pero en realidad, la hipertensión no avisa”, explicó Atíes. En este sentido, enfatizó la importancia de los controles periódicos, recomendando chequeos anuales a partir de los 10 años, especialmente en niños y jóvenes que practican deportes.
El especialista también desmitificó la idea de que todos los dolores de pecho sean indicativos de problemas cardiacos. “De cada 10 consultas por dolor de pecho, solo una es de origen cardiológico. Sin embargo, es fundamental conocer los signos de alerta: un dolor en el centro del pecho que se irradia a los hombros, cuello o mandíbula y que no está relacionado con el esfuerzo físico debe ser evaluado de inmediato”, advirtió.
En relación con la prevención, el Dr. Athies enfatizó la importancia de mantener una vida equilibrada. “Tres cosas fundamentales para la salud del corazón son: buscar momentos de felicidad, realizar actividad física regularmente y mantener una alimentación saludable. Por otro lado, el tabaco, el consumo excesivo de alcohol y el sedentarismo deben ser evitados en la medida de lo posible”, destacó.
La entrevista cerró con una reflexión sobre el impacto del estrés y la situación económica en la salud cardiovascular. “El estrés crónico afecta directamente la presión arterial y la salud del corazón. Es clave encontrar momentos para el descanso y el disfrute”, concluyó.
Con un lenguaje claro y accesible, el Dr. Athies brindó información valiosa para que la población pueda prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar su calidad de vida.
Nota completa: