En el marco del 25 N llega este unipersonal que lleva a escena fragmentos de la vida de ocho mujeres míticas de la historia occidental.
La Secretaría de Educación y Políticas Sociales invita a la presentación de “Las Juanas” de la compañía Toia&Callaci. A través de un hilo invisible, hecho de música, palabras y un trabajo corporal impactante, el relato se va entrelazando sutilmente hasta formar una trama única que se nutre a partir de lo que estas mujeres tienen en común: la fuerza, la lucha, la imaginación, los ideales. Y un nombre.
Esta obra llega a la ciudad en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. La cita es para el sábado 30 de noviembre a las 20 hs en el Centro Cultural Hermes Binner (España y San Lorenzo), con entrada libre y gratuita.
SINOPSIS
Un profundo homenaje al universo de la mujer inspirada en la vida de Juana Manso, Juana La loca, Jean DʼArc, Juana Azurduy, La Papisa Juana, Giovanna Marturano, Juana de Ibarboreau y Sor Juana Inés de la Cruz.
Mujeres que lucharon por sus ideales, vivieron la prisión y el convento, fueron a la guerra, liberaron a sus pueblos y a sus almas, escribieron cosas hermosas, las sepultaron bajo otro nombre, siguieron su instinto, murieron en la pobreza absoluta pero quedaron estampadas en los billetes de sus países, amaron locamente, se hicieron pasar por hombre para escapar a su destino, sufrieron violencia doméstica, adicciones y abuso de poder, fueron procesadas y condenadas. En la sangre se oye un grito. Aquí, un eco.
LAS JUANAS, UNA HEREJÍA CÓSMICA – Trailer 2023
- Nominada Premios ATI de Nueva York: Mejor unipersonal, Mejor Dirección y Mejor actuación 2023.
- Declarada de Interés Cultural por la Provincia de Santa Fe en 2022.
- Premio Impulsar Cultura 2021 (Ministerio de Cultura de la Nación)
- Selección Catania Fringe Festival 2022
- Selección Milán Fringe Festival 2022
- Selección Teatro Latea (Nueva York / USA)
- Selección Festival FETI 2021 (Buenos Aires)
- Selección MET 2022 (Madryn Escena Teatral)
- Selección Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe 2022
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y actuación Agustina Toia
Dirección y puesta en escena Severo Callaci
Vestuario Laura Perales – Kitty di Bartolo – Rosa Arena
Escenografía y objetos Lucas Comparetto
Construcción máscara Cristian Medrano
Fotografía Pane Marucco – Alejandra Boccardo
Arte gráfico Adriano di Mauro
Voces en Off Neli Ramello / Bernadette Lucarini
Sonido Ernesto Figge
Música Sol Gabetta
Producción general Toia&Callaci
SOBRE LA COMPAÑÍA
La compañía Toia&Callaci nace en la ciudad de Rosario (Argentina), con los directorxs, actorxs y creadorxs teatrales Agustina Toia y Severo Callaci. Trabajan en la creación y producción de sus espectáculos, proponiendo un teatro físico, poético, político y popular.
Han participado de Festivales Internacionales, recibido premios, realizado giras y trabajos escénicos en Italia, Suiza, Alemania, Bélgica, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Chile, Estados Unidos. Actualmente giran con dos unipersonales “El Ángel de la Valija” y “Las Juanas, una herejía cósmica”. En el 2021 estrenaron el multipremiado documental “El Señor de los árboles”.
Esta obra cuenta con el apoyo del INT (Instituto Nacional del Teatro) y el FNA (Fondo Nacional de las Artes).
