Las Pibas de los Choris: rumbo al Campeonato Internacional de Parrilleros en Colombia

El equipo estherino conformado por talentosas asadoras viajará a Cali para representar al país en una competencia de alto nivel gastronómico.

Pueblo Ester, Santa Fe – Cuatro mujeres estherinas se preparan para hacer historia en el Campeonato Internacional de Parrilleros y Asadores 2025, que se llevará a cabo en Cali, Colombia, del 27 al 30 de junio. Laila Zemp, Roxana Muga, Alicia Robledo y la salteña Norma Azar conforman “Las Pibas de los Choris”, el único equipo femenino que representará a Argentina en una competencia que enfrentará a 45 equipos de 12 países.

Un desafío internacional con impronta argentina

El camino hacia este torneo comenzó cuando Roxana Muga, embajadora de la Federación de Asadores y Parrilleros Colombianos, recibió la invitación para participar. Al enterarse de que serían el único equipo femenino del país, decidieron aceptar el desafío con determinación. “Al principio tenía un poco de miedo, pero cuando supe que no había otro equipo de mujeres, dije ‘tenemos que estar ahí’,” contó Laila Zemp en entrevista exclusiva con Enlace de Noticias.

Más allá del prestigio de la competencia, el torneo plantea un reto culinario interesante: las asadoras deberán enfrentarse a ocho categorías distintas, incluyendo carne vacuna, cerdo, cordero, pescado, un plato vegetariano y un postre hecho a la parrilla. “Lo más desafiante es que los productos no son los mismos que usamos en Argentina: ni la carne, ni la leña, ni el carbón. Además, los jurados provienen de distintos países, así que tenemos que buscar una fusión de sabores que convenza a todos”, agregó.

De la ruta a la elite de la parrilla internacional

Laila Zemp, chef de profesión, comenzó su camino en la parrilla con un modesto puesto sobre la A012 en Pueblo Ester. “Siempre me gustó la parrilla, pero dentro de la cocina tradicional era complicado. Un día me di cuenta de que nadie vendía hamburguesas o choripanes en la ruta y dije ‘tengo que ser yo’. Conseguimos una parrilla plegable y arrancamos en mayo del año pasado. En pocos meses, la gente nos fue conociendo”, recuerda.

Su apuesta por la calidad de los ingredientes fue clave para el éxito. “Nuestro chorizo es una producción local de un charcutero de autor y usamos un pan especial. Además, preparamos nuestra criollita artesanalmente todas las mañanas”, explica. Gracias a la calidez con la que atienden a los clientes y el esmero en cada plato, Las Pibas de los Choris se han convertido en un fenómeno regional que ahora aspira a conquistar el paladar internacional.

Un viaje que necesita el apoyo de todos

Para hacer realidad su participación en el certamen, el equipo está recaudando fondos para cubrir los costos de pasajes y estadía. “Pusimos un alias a disposición: fuego.colombia, para quienes quieran colaborar. Además, estamos organizando sorteos y eventos”, detalló Zemp.

Otra forma de apoyar es visitando su puesto de lunes a viernes en la A012 o contratarlas para eventos privados. “Cada choripán que vendemos nos acerca más a Colombia”, afirmó con entusiasmo.

Un camino de aprendizaje y crecimiento

Para estas mujeres, más allá de la competencia, el torneo representa una oportunidad para enriquecerse con nuevas técnicas y sabores de toda Latinoamérica. “Es un crecimiento profesional y personal enorme. No sólo vamos a mostrar lo que sabemos hacer, sino también a aprender de los mejores”, reflexionó.

Con su pasión y talento, Las Pibas de los Choris no sólo buscan dejar en alto el nombre de Argentina, sino también abrir camino para más mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. “Cada vez hay más mujeres parrilleras y nosotras estamos para demostrar que se puede. Que todo es posible”, concluyó.

Desde la ruta santafesina hasta la competencia internacional, este equipo de asadoras argentinas promete encender las brasas y dejar su huella en la parrilla mundial.

Nota completa: