El próximo sábado 22 de marzo, vecinos y vecinas de Pueblo Esther realizarán una jornada de reflexión y expresión en conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. La actividad, organizada por Vecinos Autoconvocados por la Memoria, busca visibilizar la importancia de mantener viva la memoria en tiempos de discursos negacionistas.
En diálogo con este medio, Lucía Singereisky, integrante de la Casa de la Cultura Nestor Kirchner y una de las organizadoras de la actividad, explicó la relevancia de este encuentro: “Hace un tiempo nos venimos reuniendo algunos vecinos en relación a los derechos humanos y al 24 de marzo. Para nosotros es fundamental mantener viva la memoria, sobre todo en el contexto actual donde el negacionismo intenta avanzar sobre consensos históricos”.
La jornada se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10 de la mañana en Ruta 21, entre Córdoba y Avenida San Martín. Durante el evento, se estamparán remeras, se confeccionarán pañuelos y se realizarán figuras de papel con la consigna de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo: “Multiplicamos la memoria”. “Queremos generar un espacio de encuentro donde podamos expresarnos y seguir sosteniendo el Nunca Más”, agregó Lucía.
Además de la actividad en Pueblo Esther, el lunes 25 de marzo se realizará la tradicional marcha en la ciudad de Rosario. La convocatoria local para viajar en grupo partirá a las 15 horas desde la colectora, junto a la escuela secundaria. “Es importante acompañar a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en esta fecha, porque su lucha nos atraviesa a todos”, destacó Lucía.
La jornada del 24 de marzo no solo busca recordar a los 30.000 desaparecidos y reafirmar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, sino también reflexionar sobre el presente. “Los derechos humanos no son solo una consigna del pasado; tienen que ver con el acceso al agua, a la vivienda, a un trabajo digno. Hoy, en un contexto de crisis, debemos seguir luchando por esos derechos”, sostuvo.
La memoria es colectiva y se construye día a día. La convocatoria está abierta a toda la comunidad para sumar su voz y su presencia en esta jornada de reflexión y compromiso. “Es tiempo de fortalecer nuestra lucha y de seguir reivindicando la historia para que Nunca Más se repitan estos hechos”, concluyó.
Nota completa:
