Newcom: el deporte destinado a adultos mayores que se practica en Pueblo Esther

Es un deporte que integra, que fortalece la autoestima, y promueve la pertenencia a un equipo

El Newcom es una disciplina recreativa-competitiva que nació como método de pre aprendizaje del vóley y que los adultos mayores de la ciudad abrazaron como una inyección de energía y vitalidad en sus vidas.

El Newcom como disciplina fue incorporado en la grilla de los Juegos Nacionales “Evita” en el año 2008, lo que generó un crecimiento del deporte en los últimos años. Una de las características principales es que se juega seis contra seis, los equipos se componen por varones y mujeres donde la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red que se coloca a una distancia menor que en el vóley.

En Pueblo Esther, la disciplina deportiva comenzó de forma amateur en el mes de Febrero en el Centro de Jubilados por un grupo de adultos y adultas mayores y hoy congrega a 20 personas en el Centro Deportivo El Ombú los martes y jueves de 15:30 a 17 horas bajo el entrenamiento de la profesora Silvina: “nos tiene muchísima paciencia y hace que este grupo funcione. Hizo la capacitación en entrenamiento de NewCom así que puede entrenar a cualquier equipo” comentó Carlos en la nota realizada por Radio Enlace.

María Luisa, contó que inicialmente presentaron un proyecto a la Municipalidad para fortalecer la práctica en la ciudad de Pueblo Esther pero se encontraron con que les querían cobrar una cuota mensual por el uso de la cancha de vóley del Polideportivo.

Reforzando lo dicho por María Luisa, Carlos aportó que la decisión “cayó mal en el grupo porque no todos tienen la posibilidad de pagar una cuota” sumado a que las medidas de la cancha no es la reglamentaria y la práctica era al aire libre, con los inconvenientes que tiene para los adultos mayores exponerse al frío durante el invierno.

Carlos aseguró que cada vez hay más escuelas en la provincia que dictan esta disciplina, lo que permitió que en la zona se organicen torneos de carácter provincial  y regional: “es un deporte que esta difundido a nivel país y empezó en la Patagonia. Hoy en Rosario hay un montón de equipos que compiten de manera amateur y federada. No solo tiene la parte física y emocional o social, sino que además es un juego de estrategia porque hay que mirar donde está el rival y donde hay espacios libres. Yo soy muy apasionado en todo y entonces soy exigente. El fin de semana participamos de un encuentro en Rosario en el Estadio Municipal y nos dimos cuenta que tenemos un gran equipo y que podemos competir con cualquier equipo con años de entrenamiento”

Para seguir creciendo como equipo y fortalecer la práctica deportiva en la ciudad, están solicitando la ayuda de la comunidad para conseguir sponsor: “hoy estamos haciendo todo a pulmón y logramos entre todos comprar una pelota. Necesitamos camisetas para identificarnos y pelotas por eso estamos pidiendo la colaboración de empresas de la ciudad” comentó Carlos.

Además lanzaron una rifa para el 18 de Octubre con la venta de dos números a 1.000 pesos que podrán adquirir al celular de María Luisa: 341- 5474672 con premios para el primer, segundo y tercer puesto de una cena para dos personas sin bebidas en distintos locales gastronómicos de la ciudad.