“Nos dicen que denunciemos más, pero nosotros necesitamos una solución”

Nestor Nocera, vecino de Solares del Sur denuncian olores nauseabundos y falta de respuestas oficiales

Los vecinos de Solares del Sur llevan meses padeciendo olores nauseabundos que afectan su calidad de vida y exigen respuestas por parte de las autoridades. Nestor Nocera, residente del barrio, relató la preocupante situación en una entrevista con Radio Inlassi, denunciando la falta de acción tanto del municipio como del Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe.

“Periódicamente, especialmente entre agosto y septiembre, los olores son insoportables. Irritan los ojos y quedan impregnados en el ambiente, en el agua y hasta en las plantas del jardín”, explicó Nocera. Según los vecinos, la problemática proviene del arroyo Frías, aunque el origen exacto sigue sin confirmarse. “Sabemos que del otro lado del arroyo hay industrias y piletas decantadoras, pero nosotros no tenemos la capacidad de determinar de dónde proviene. Para eso están las autoridades”, agregó.

Los reclamos han sido constantes. Denuncias ante el municipio, el Ministerio de Medio Ambiente y la Defensoría del Pueblo han sido presentadas, pero hasta el momento no ha habido respuestas concretas. “Desde la Defensoría nos dicen que insistamos, que hagamos más denuncias, pero la realidad es que necesitamos soluciones, no perder el tiempo en denuncias que no llevan a nada”, remarcó el vecino.

En un intento por abordar el problema, las autoridades realizaron tomas de muestra en el arroyo Frías, pero los resultados nunca fueron comunicados a los vecinos. “Sabemos que vinieron, que hicieron las mediciones, pero nadie nos informó nada”, indicó Nocera, quien también destacó que algunos concejales se han acercado para interiorizarse sobre la situación, aunque sin avances concretos.

El reclamo de los vecinos no apunta contra la presencia del parque industrial cercano, sino a la necesidad de controles adecuados. “El parque industrial le da trabajo a muchas personas, pero tiene que operar sin afectar la calidad de vida de la comunidad”, enfatizó Nocera. Además de los olores, el barrio enfrenta nuevas dificultades tras un operativo de limpieza en la margen del arroyo, que eliminó la vegetación y trajo consigo una invasión de ratas en la zona.

Las consecuencias en la salud también preocupan a los residentes. Irritaciones en la piel y en los ojos, alergias y problemas respiratorios son algunos de los síntomas que han reportado. “No sabemos a qué estamos expuestos, ni los riesgos a largo plazo. Solo queremos respuestas y que se tomen medidas”, reclamó Nocera.

Mientras tanto, los vecinos continúan organizándose para visibilizar el problema y exigir una solución. Desde el portal de noticias y Radio Enlace seguiremos de cerca la situación, acompañando el reclamo de quienes solo quieren vivir sin olores insoportables y con la seguridad de que el aire que respiran no daña su salud.

Nota completa: