“Nuestro trabajo responde a criterios de empatía y solidaridad”

El candidato a concejal Juan Carlos Singereisky realiza controles médicos gratuitos para deportistas en el Club CAJU

En el Club CAJU se están llevando a cabo controles médicos gratuitos para niños, niñas y adolescentes que practican deportes en la institución. La iniciativa, encabezada por el Dr. Juan Carlos Singereisky junto a un equipo de profesionales y voluntarios, busca garantizar el acceso a certificados de salud para la práctica deportiva.

“La cantidad de chicos que vamos a abordar son casi 400, por eso tuvimos que estirar los días de la semana y hacer incluso el sábado”, explicó el Dr. Singereisky. La actividad es apoyada por la Universidad Nacional de Rosario, el Colegio Médico y la Casa de la Cultura Néstor Kirchner, entre otras instituciones.

El médico destacó la importancia de la prevención en salud y criticó la ausencia del Estado en este tipo de controles esenciales para la infancia y la adolescencia. “El criterio tiene que ser solidario, empático, de dar una mano. Y si el Estado no está, nosotros no nos hacemos cargo de todo, pero damos una respuesta”, afirmó.

Los controles incluyen toma de presión arterial, peso y talla para calcular el índice de masa corporal, y un electrocardiograma para detectar posibles anomalías cardíacas. Según el Dr. Singereisky, el año pasado se identificaron cuatro casos con irregularidades que pudieron ser tratados a tiempo gracias a esta campaña.

Además, el compromiso social del equipo organizador se extiende a otras iniciativas, como el apoyo escolar y la entrega de útiles a familias con dificultades económicas. “Nosotros no aparecemos ahora porque son las elecciones, hacemos un trabajo permanente porque creemos que hay que darle una mano a la gente y esta es nuestra política”, aseguró el doctor.

La campaña de controles médicos continuará hasta el sábado, permitiendo que más de 400 niños y niñas accedan gratuitamente a los estudios necesarios para la práctica deportiva. “Los chicos vienen, se sienten contentos, se ven contenidos, saben que estamos al lado de ellos y eso es lo que nos interesa”, concluyó Singereisky.

Nota completa: