Oportunidad para finalizar la escuela primaria en Pueblo Esther

El CAEBA N° 1027 de Pueblo Esther ofrece la posibilidad de completar la educación primaria para jóvenes y adultos. Las inscripciones ya están abiertas y las clases comienzan el 24 de febrero. La docente Ana Cesaretti brindó detalles sobre esta iniciativa educativa provincial.

En Pueblo Esther, el Centro de Alfabetización, Educación Básica y Adultos (CAEBA) N° 1027 abre sus puertas para que jóvenes y adultos que no hayan terminado la escuela primaria puedan completar sus estudios de manera oficial y gratuita. Ubicado en España 638, este programa provincial cuenta con escolaridad oficial y un título válido en toda la provincia de Santa Fe.

La docente Ana Cesaretti, encargada de llevar adelante este programa, explicó que las inscripciones están abiertas y que las clases se dictarán en el horario de 14 a 17 horas, de lunes a viernes. “El CAEBA funciona en el edificio de la escuela secundaria de Pueblo Esther. Ahora estamos inscribiendo y a partir del 24 de febrero iniciamos el ciclo lectivo 2025 con normalidad”, detalló Cesaretti.

El programa está destinado a personas mayores de 14 años que no hayan completado la educación primaria, ya sea porque dejaron la escuela en algún grado o porque nunca pudieron asistir. “Algunos estudiantes solo necesitan terminar el séptimo grado, mientras que otros requieren alfabetización desde cero. Adaptamos el aprendizaje según las necesidades de cada persona”, explicó la docente.

Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta educativa es que la inscripción y la cursada son completamente gratuitas. “Solo necesitan presentar su DNI, no hay costos de matrícula ni mensualidades”, afirmó Cesaretti. Además, para quienes no cuentan con útiles escolares, se gestionan donaciones para garantizar el acceso a los materiales necesarios.

El programa también incluye un taller de capacitación laboral una vez por semana, donde los alumnos adquieren herramientas que les permitan generar ingresos en el futuro. “Nuestro objetivo no solo es brindar educación, sino también mejorar las oportunidades laborales de los participantes”, señaló la docente.

Consultada sobre las dificultades que enfrentan algunos adultos para retomar los estudios, Cesaretti enfatizó la importancia de superar la vergüenza o el miedo al regreso a las aulas. “Hemos tenido alumnos de todas las edades, incluso de 80 años, que lograron cumplir su sueño de terminar la primaria. Nunca es tarde para aprender”, aseguró.

En cuanto a la accesibilidad, si bien no se cuenta con transporte escolar, existen opciones como el Boleto Educativo Rural, y en casos especiales se evalúan alternativas como clases semipresenciales o la entrega de materiales de estudio a domicilio.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden acercarse al CAEBA N° 1027 en el horario de 14 a 17 horas. “Invitamos a todos los que quieran terminar la primaria a sumarse. La educación es un derecho y una oportunidad para mejorar la calidad de vida”, concluyó Cesaretti.

Nota completa.