Con el Dr. Juan Carlos Singereisky a la cabeza, un grupo de vecinos y vecinas comprometidos con la ciudad presentan su propuesta electoral
La lista #PuebloEstherConVos se presenta con el firme propósito de ocupar un lugar en el Concejo Municipal de Pueblo Esther. Liderada por el Dr. Juan Carlos Singereisky, esta propuesta busca representar a la comunidad con valores de solidaridad, trabajo y compromiso social.
El equipo lo integran personas con diversas trayectorias y un objetivo común: mejorar la ciudad con una gestión inclusiva y cercana a la gente. La segunda candidata es Mónica Santos, una mujer con una extensa labor en el club local, dedicada a la formación de los más pequeños con honestidad y constancia. La lista resalta el rol fundamental de los clubes como espacios de inclusión social y denuncia el descuido por parte de las autoridades municipales. A través del trabajo de Mónica Santos y el compromiso de la lista, se busca potenciar estas instituciones.

Otro de los nombres que se suman a la propuesta es Franco Cabral, estudiante de tercer año de Ciencias Políticas, nacido y criado en Pueblo Esther. Franco ha acompañado el trabajo en la Casa de la Cultura Néstor Kirchner desde sus inicios, demostrando un fuerte compromiso con la comunidad. Lo mismo ocurre con Lucía Singereisky, estudiante de Psicología en la UNR, quien ha sido profesora en el gimnasio Equilibrio y ha trabajado activamente en la Casa de la Cultura junto a Franco y otros compañeros.


También integra la lista Gustavo Colacurto, reconocido hombre de los medios y figura emblemática de la radio en Pueblo Esther. Con un gran compromiso barrial y social, su experiencia y capacidad de comunicación son un aporte fundamental para el equipo.

Luciana Bryndum, docente y defensora de la música folclórica, es otra de las figuras destacadas. Como profesora y trabajadora incansable por los derechos de los docentes, ha dedicado su vida a la enseñanza y a la preservación de la identidad cultural de la ciudad.

Un equipo con historia de trabajo solidario
La Casa de la Cultura Néstor Kirchner ha sido un pilar en la labor social del grupo. Durante la pandemia, se convirtió en un espacio de contención y asistencia para las familias más vulnerables, asegurando apoyo alimentario y emocional. Además, impulsaron iniciativas como el apoyo escolar, donde más de 200 niños han recibido ayuda en su formación, y cursos de capacitación aprobados por el Ministerio, beneficiando a más de 300 adultos en electricidad, lenguaje de señas, fotografía, manicuría y computación.
Asimismo, se llevaron adelante campañas de concientización en salud, promoviendo el acceso a controles médicos, además de actividades culturales como clases de folclore y chamamé.
Adenmás se gestionaron distintos asesoramientos para trámites en Anses, defensa del consumidor y trámites para obtener el boleto educativo gratuito y subsidios para los servicios de gas y electricidad.
“Somos la lista que siempre estuvo al lado tuyo”
Desde #PuebloEstherConVos destacan su cercanía con la gente y su trabajo territorial de años. “Nos conocés, sabés que estuvimos siempre al lado tuyo. Cuando hizo falta, estuvimos ahí, brindando apoyo escolar, ayudando en los barrios y sosteniendo espacios de contención. No somos improvisados y queremos seguir estando, ahora desde el Concejo Municipal”, afirmó Juan Carlos Singereisky.
Con una lista que representa la diversidad de Pueblo Esther, la propuesta busca ser una opción comprometida con el crecimiento y el bienestar de la ciudad. Siempre al pie de lo que los barrios necesitan, entendiendo la solidaridad como eje del trabajo y con la firme convicción de que la ciudad no termina en las calles asfaltadas.