Entrevista con los integrantes del Centro de Estudiantes “Estrella Roja” de la Escuela Brigadier Estanislao López. Con miras a generar cambios duraderos, estos jóvenes se proponen fortalecer la voz de sus compañeros y proyectan un legado de participación para las futuras generaciones.
Bianca Blanco, Milagro Maldonado, Sebastián Rios y Mauro Galli, integrantes del flamante Centro de Estudiantes de la Escuela Brigadier Estanislao López de Pueblo Esther, cuentan cómo tomaron la iniciativa de formar este órgano, el proceso de campaña electoral y sus metas a largo plazo. La idea de un Centro de Estudiantes era un anhelo que los alumnos venían persiguiendo desde hacía años, y fue impulsada este año con el cambio de dirección escolar. “Todo fue mucho más simple de concretar; en mi caso, como delegada, comencé a comunicarlo en mi curso y la idea tomó fuerza rápidamente”, relata Milagro.
El proceso de conformación del Centro comenzó en marzo, aunque la lista “Estrella Roja” se formó en agosto, cuando se les dio luz verde para organizar las elecciones. “Queríamos que la campaña tuviera un nombre original, algo que generara impacto y que luego le dimos un significado más profundo. La estrella roja simboliza la sangre y la unidad del cuerpo humano, una representación de lo que todos somos juntos”, explica Bianca sobre el origen del nombre.
En las elecciones realizadas el 14 de agosto, la lista obtuvo 176 votos y contó con la participación de casi toda la escuela. “Al principio, no todos los estudiantes comprendían la importancia de votar o formar parte del Centro, ya que durante mucho tiempo las voces de los alumnos no fueron tomadas en serio”, comenta Mauro. Sin embargo, los jóvenes esperan que, con el tiempo, la participación aumente y se valore más el espacio de representación estudiantil.
Una de las metas principales del Centro de Estudiantes es dejar un legado para las generaciones que los sucedan. “Estamos en cuarto año y nos interesa dejar una huella, algo que perdure y que no sea solo un evento pasajero. Queremos que el Centro se convierta en un espacio donde los estudiantes tengan voz, y para eso necesitamos capacitar a los más jóvenes y motivarlos. a seguir participando”, expresa Milagro, con entusiasmo sobre la continuidad del proyecto.
Finalmente, los estudiantes destacaron la importancia de la organización y el apoyo mutuo. “Es un derecho tener un Centro de Estudiantes en cada escuela secundaria; sin nosotros, los alumnos, la escuela no tendría sentido. Por eso, creemos en la necesidad de empoderarnos y hacer valer nuestras voces”, concluye Mauro.
Con ideas claras y objetivos a largo plazo, estos jóvenes marcan un hito en la vida estudiantil de la Escuela Brigadier Estanislao López y motivan a otros estudiantes a asumir el compromiso de mantener viva esta iniciativa de representación estudiantil.
Nota completa:
